Academia

Noticias

1 / 5

La facultad

La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona tiene su origen en el año 1760, cuando Pere Virgili creó el Colegio de Cirugía. Pero no fue hasta 1843 que no se constituyó lo que sería el primer embrión de la Facultad actual con sede en la calle del Carme.

Equipo Académico

Fundador del Máster de Senología

Prof. Miguel Prats Esteve

Senólogo

Fundador y director del Máster de Senología, Profesor Titular de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Barcelona. Actualmente es Profesor Honorifico de la Universidad de Barcelona. Fundador de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria y de la revista de Senología y Patología Mamaria. Presidente Honorario de la Sociedad Internacional de Senología.

Director de la Academia

Prof. Aleix Prat Aparicio

Profesor Titular de la Universidad de Barcelona

Oncólogo médico especializado en cáncer de mama. Se formó en el Hospital Vall d´Hebron (2004-2008) y posteriormente (2008-2012) en la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill), bajo la supervisión del prestigioso Prof. Charles M. Perou. En el año 2012, retornó a Barcelona. Desde el 2014, es Jefe de Servicio…
Oncólogo médico especializado en cáncer de mama. Se formó en el Hospital Vall d´Hebron (2004-2008) y posteriormente (2008-2012) en la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill), bajo la supervisión del prestigioso Prof. Charles M. Perou. En el año 2012, retornó a Barcelona. Desde el 2014, es Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clinic de Barcelona y Jefe del Grupo de Genómica Traslacional y Terapias Dirigidas en Tumores Sólidos del IDIBAPS. Forma parte de la Junta Directiva del Breast International Group (BIG) desde el 2017, y es el Presidente del Grupo Cooperativo SOLTI desde el 2019. El Dr. Prat es reconocido internacionalmente por sus investigaciones en el campo de la clasificación biológica y molecular del cáncer de mama, el desarrollo de biomarcadores y los ensayos clínicos. Además, forma parte desde el 2015 del grupo de expertos internacionales que confeccionan las guías terapéuticas del Cáncer de Mama Avanzado (ABC). En total, ha participado en más de 150 publicaciones y su H-index personal es de 42. Finalmente, es miembro de las principales sociedades médicas y científicas de su especialidad a nivel internacional.
+

Dirección Ejecutiva

Prof. Miguel Prats de Puig

Director y coordinador de Patología Mamaria

Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, Màster en Senología- Patología Mamaria. Dedicación exclusiva a la Patología Mamaria. Docente de éste Curso desde 2002, Co-Director del mismo desde 2012. Docente habitual en: -Curso De Especialista En Ecografía Mamaria (Universidad De Vigo) Desde 2008; – International Master’s Degree in Reconstructive Microsurgery desde…
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, Màster en Senología- Patología Mamaria. Dedicación exclusiva a la Patología Mamaria. Docente de éste Curso desde 2002, Co-Director del mismo desde 2012. Docente habitual en: -Curso De Especialista En Ecografía Mamaria (Universidad De Vigo) Desde 2008; – International Master’s Degree in Reconstructive Microsurgery desde 2010; -Curso De Cirugía Oncoplástica Y Reconstructiva De La Mama (Hosp. Juan Canalejo, A Coruña) Desde 2011. A nivel asistencial en Barcelona: Centro Diagnóstico de las Afecciones Mamarias, Unidad de Senología Avanzada, Comité de Patología Mamaria del Hospital Quirón-Salud Pilar, Radioterapia Intraoperatoria con Intrabeam (Instituto IMOR). Miembro de SESPM, AECIMA, EUSOMA y ASCO.
+

Prof. Maria Vidal Losada

Directora y coordinadora de Oncología Médica

Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB), realizó la especialidad en Oncología Médica en el Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza entre los años 2005 y 2009. En 2009 tras finalizar su periodo de residencia se incorporó a la Unidad de cáncer de mama y melanoma del Hospital…
Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB), realizó la especialidad en Oncología Médica en el Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza entre los años 2005 y 2009. En 2009 tras finalizar su periodo de residencia se incorporó a la Unidad de cáncer de mama y melanoma del Hospital Vall d’Hebrón donde realizó actividad asistencial e investigadora con la participación en numerosos ensayos clínicos, durante ese período también formó parte del equipo de cáncer de mama del IOB. Desde 2012 colaboró con el grupo Translational Genomics Group liderado por el Dr. Prat; en dicho grupo realizó su tesis doctoral titulada: “Caracterización molecular de los tumores fibroepiteliales de la glándula mamaria”. Desde Febrero de 2016 ejerce su actividad asistencial e investigadora en la Unidad de cáncer de mama del Servicio de Oncología médica (ICMHO) del Hospital Clínic (Barcelona). Es investigadora en el equipo Translational genomics and targeted therapeutics in solid tumors del IDIBAPS liderado por el Dr. Prat. Desde 2019 es profesora asociada de la UB y forma parte de la Junta Directiva del grupo académico SOLTI. Sus áreas de especial interés son la genómica y desarrollo de terapias dirigidas en cáncer de mama, el cáncer de mama en los varones y cáncer de mama en gestantes.
+

Coordinador en Radiología

Prof. Sergi Ganau

Adjunto del área de radiología mamaria del Hospital Clínic

Médico especialista en Radiodiagnóstico con más de 16 años de experiencia en imagen mamaria y ginecológica. Especial interés en divulgación y nuevas tecnologías relacionadas con el cáncer de mama. Varias líneas de investigación, siendo la principal la monitorización del tratamiento neoadyuvante. Profesor colaborador del grado de Medicina de la Universitat…
Médico especialista en Radiodiagnóstico con más de 16 años de experiencia en imagen mamaria y ginecológica. Especial interés en divulgación y nuevas tecnologías relacionadas con el cáncer de mama. Varias líneas de investigación, siendo la principal la monitorización del tratamiento neoadyuvante. Profesor colaborador del grado de Medicina de la Universitat de Barcelona.
+

Coordinadora en Oncología Radioterápica

Prof. Meritxell Mollà

Jefa de servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínic de Barcelona

Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Profesora
asociada de la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Su carrera
profesional está centrada en el tratamiento del cáncer de mama y en la
aplicación de nuevas técnicas de irradiación en cáncer de mama y cáncer de
pulmón.

Tutores

Dr. Benigno Acea Nebril

Cirujano de la Unidad de Mama del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

Doctor en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela y Director del Curso de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama. Proyectos de Investigación sobre la calidad de vida tras cirugía oncológica, investigación proteómica de nanopartículas en cáncer de mama y comunicación celular en cáncer de mama mediante conexina 43.

Dra. Blanca González Farré

Responsable de la plataforma de inmunohistoquímica del Hospital Clínic de Barcelona

Médico especialista en anatomía patológica, con especial dedicación a las áreas de hematopatología y patología mamaria. Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona. Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona.

Dr. David Martínez Ramos

Especialista en Cirugía General y Digestiva. Unidad de Patología Mamaria. Hospital General de Castellón

Licenciado en Medicina por la Universidad Rovira y Virgili. Doctor en Medicina
por la Universidad de Valencia. Máster en Senología y Patología Mamaria por
la Universidad de Barcelona. Más de 100 artículos científicos. Autor de
múltiples capítulos de libros y comunicaciones en congresos nacionales e
internacionales.

Dra. Esther Sanfeliu

Médico Especialista en Anatomía Patológica y coordinadora del Servicio de Anatomía Patológica Centro de Diagnostico Biomédico (CDB) en Hospital Clínic de Barcelona.

Especial dedicación a la patología mamaria durante los algo más de 10 años de mi carrera profesional. Máster pre-doctorado sobre el estudio de la inestabilidad de microsatélites en cáncer de mama en pacientes con Síndrome de Lynch. Doctorado sobre el estudio de algunas características moleculares del cáncer de mama subtipo…
Especial dedicación a la patología mamaria durante los algo más de 10 años de mi carrera profesional. Máster pre-doctorado sobre el estudio de la inestabilidad de microsatélites en cáncer de mama en pacientes con Síndrome de Lynch. Doctorado sobre el estudio de algunas características moleculares del cáncer de mama subtipo triple negativo. Durante mi trayectoria me he podido dedicar a la mama des del final de mi formación MIR, primero colaborando con otros patólogos y después pasando a ser patóloga referente en mi antiguo lugar de trabajo, Centro Médico Teknon-Quironsalud de Barcelona., interviniendo des de la preoperatoria hasta el diagnóstico definitivo y participando en el comité multidisciplinar, así como formando parte de múltiples ensayos clínicos y proyectos de recerca, la mayoría de ellos centrados en el cáncer de mama. Soy responsable de la unidad de ensayos clínicos integrada en el servicio de Anatomía Patológica, íntimamente vinculada con el servicio de Oncología Médica, y miembro del equipo del Control de Calidad del servicio. He participado en la creación de algunos capítulos de libros, en varias publicaciones en revistas, colaboradora en algunas becas y varios proyectos de patología mamaria y he actuado como profesora colaboradora en varias ediciones del Máster de Senología y Patología Mamaria.
+

Dr. Gonzalo de Castro Parga

Coordinador de la Unidad de Mama del Hospital Vithas-Fátima de Vigo

Senólogo y cirujano de mama. Experto en cirugía oncoplástica y reconstructiva
de la mama. European Board of Surgery Qualification in Breast Surgery.
Cirujano de la Unidad de Patología Mamaria C.H. Universitario de Vigo.

Dr. Juan Miguel Cejalvo Andújar

Médico oncólogo en el Hospital Clínico Universitario de València

Doctor en Medicina en 2018 por la Universitat de València y doctor en
Biomedicina en 2020 por la Universitat de Barcelona. Actualmente es
investigador postdoctoral dentro del grupo de Investigación de Biología en
Cáncer de Mama en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.

Dra. Meritxell Mollà Armadà

Jefa de servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínic de Barcelona

Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Profesora
asociada de la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Su carrera
profesional está centrada en el tratamiento del cáncer de mama y en la
aplicación de nuevas técnicas de irradiación en cáncer de mama y cáncer de
pulmón.

Dra. Mireia Margelí Vila

Jefa de Unidad y Coordinadora de la Unidad Funcional de Cáncer de mama de ICO Badalona

Miembro del Comité Científico de SOLTI. Con experiencia en la valoración,
tratamiento e investigación clínica en cáncer de mama.

Dra. Olga Martínez Sáez

Médico adjunto en el Hospital Clínic de Barcelona

Soy licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Realicé la residencia de Oncología Médica en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid y obtuve simultáneamente el máster de Oncología Médica de la Universidad de Girona y el Máster Oncología Molecular de la Universidad Rey Juan Carlos.…
Soy licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Realicé la residencia de Oncología Médica en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid y obtuve simultáneamente el máster de Oncología Médica de la Universidad de Girona y el Máster Oncología Molecular de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde abril de 2019 trabajo como médico adjunto en el Hospital Clínic de Barcelona, donde me dedico al campo del cáncer de mama, tanto de forma asistencial como participando en ensayos clínicos y en investigación traslacional, formando parte del grupo del Dr. Aleix Prat en el IDIBAPS, donde he desarrollado mi proyecto de tesis doctoral «Biomarcadores predictivos de beneficio terapéutico en cáncer de mama avanzado receptor hormonal positivo y HER2 negativo». Asimismo, soy profesora de Medicina asociada a la Universidad de Barcelona.
+

Dr. Pedro Luis Fernández Ruiz

Jefe del Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. Especializado en patología mamaria y prostática.

Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada en 1985 y doctor por la misma en 1990. Especialista en Anatomía Patológica por el Depto. De Anatomía Patológica del Hospital Clínico de Granada en 1990. Becario Fogarty del Instituto Nacional del Cáncer de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de…
Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada en 1985 y doctor por la misma en 1990. Especialista en Anatomía Patológica por el Depto. De Anatomía Patológica del Hospital Clínico de Granada en 1990. Becario Fogarty del Instituto Nacional del Cáncer de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de los EEUU en Bethesda durante 1990 y 1991. Catedrático del Depto. de Anatomía Patológica, Farmacología y Microbiología de la Universidad de Barcelona e investigador del Instituto de Investigaciones August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Ha dirigido 6 tesis doctorales, así como 11 proyectos de investigación competitivos financiados por agencias nacionales. Autor de más de 130 artículos científicos.
+

Dr. Sergi Ganau

Adjunto del área de radiología mamaria del Hospital Clínic

Médico especialista en Radiodiagnóstico con más de 16 años de experiencia en imagen mamaria y ginecológica. Especial interés en divulgación y nuevas tecnologías relacionadas con el cáncer de mama. Varias líneas de investigación, siendo la principal la monitorización del tratamiento neoadyuvante. Profesor colaborador del grado de Medicina de la Universitat…
Médico especialista en Radiodiagnóstico con más de 16 años de experiencia en imagen mamaria y ginecológica. Especial interés en divulgación y nuevas tecnologías relacionadas con el cáncer de mama. Varias líneas de investigación, siendo la principal la monitorización del tratamiento neoadyuvante. Profesor colaborador del grado de Medicina de la Universitat de Barcelona.
+

Dr. Luis Javier Pina Insausti

Médico adjunto dedicado a la Imagen de la Mama en la Clínica Universidad de Navarra.

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra en 1990. Residente de Radiología en el Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra en 2002. Dedicado a la Imagen de la Mama desde enero 1996 a marzo 2000 en el Instituto Oncológico de San…
Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra en 1990. Residente de Radiología en el Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra en 2002. Dedicado a la Imagen de la Mama desde enero 1996 a marzo 2000 en el Instituto Oncológico de San Sebastián. Miembro de la SEDIM y de la Sociedad de Senología y Patología Mamaria. Ex miembro de la Junta de la SEDIM (donde ostentó el cargo de tesorero). Ex miembro del Board de la EUSOBI. Editor de la sección de mama de Revista Radiología y de la Revista Senología. Profesor asociado de Radiología de la Universidad de Navarra. Profesor del Máster de Senología de la Universidad de Barcelona. Autor de múltiples artículos y capítulos de libros relacionados con la imagen mamaria. “la mejor frase que me define es: un enamorado de mi trabajo”.
+

Dr. Miguel Ángel Luna Tomás

Coordinador Unitat Funcional de Mama y Especialista en Ginecología y Obstetricia en Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona.

Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona (1992-1998). Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona ,2016 . Máster en Senología, Universidad de Barcelona 2009-2010.
Profesor Asociado, responsable del área de Ginecología y Obstetricia en Unidad Docente Germans Trias, Universidad Autónoma de Barcelona.

Dr. Jaime Jimeno Fraile

FEA Cirugía General Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) con dedicación plena a la patología de la mama en la Unidad de mama del HUVM. Profesor asociado Universidad de Cantabria.

Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Diploma en Senología Universidad de Barcelona. Experto en Cirugía Oncoplástica. Fundación Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (FCHUAC). Diploma Universitario en Ecografía mamaria Universidad de Vigo. Board Europeo en Cirugía Endocrina. Tutor del Máster de Senología Universidad de Barcelona. Coordinador de módulo…
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Diploma en Senología Universidad de Barcelona. Experto en Cirugía Oncoplástica. Fundación Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (FCHUAC). Diploma Universitario en Ecografía mamaria Universidad de Vigo. Board Europeo en Cirugía Endocrina. Tutor del Máster de Senología Universidad de Barcelona. Coordinador de módulo del Máster Cirugía de la mama Asociación española de cirujanos. Vocal de la Junta de la sección de patología de la mama de la AEC. Principales Líneas de investigación actualmente: Calidad de vida y satisfacción en la cirugía del cáncer de mama. Respuesta inmune en el cáncer de mama. 61 trabajos publicados en revistas indexadas. Revisor de revistas científicas (BJS, International Journal of Surgery, Cir Esp). Miembro de sociedades científicas (AEC, AECIMA, SESPM, EUSOMA). Secretario de la Comisión de Humanización del HUMV. Tutor de residentes HUVM.
+

Dr. Jesús Soberino

Unidad de cáncer de mama y melanoma, IOB Institute of Oncology

Previamente a incorporarse a este equipo, trabajó durante más de tres años en la unidad de cáncer de mama y melanoma del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del Vall d’Hebron institute of Oncology (VHIO), donde participó como investigador en numerosos estudios fase 1, 2 y 3, tanto en mama como…
Previamente a incorporarse a este equipo, trabajó durante más de tres años en la unidad de cáncer de mama y melanoma del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del Vall d’Hebron institute of Oncology (VHIO), donde participó como investigador en numerosos estudios fase 1, 2 y 3, tanto en mama como en melanoma, algunos de los cuales han llevado a la aprobación de nuevos fármacos en nuevas indicaciones.
+

Dra. Belén Úbeda

Médico radiólogo en Hospital Clínic. Radiología mamaria.

Dra. Inmaculada Alonso Vargas

Ginecóloga especialista en Senología y patología Mamaria en Hospital Clínic de Barcelona

Máster en Senología y Patología Mamaria. Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona.

Dra. Núria Chic

Máster en Senología y Patología Mamaria.

Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona.Médico adjunto en el Hospital Clínic de Barcelona. Miembro del grupo de investigación del Dr. Aleix Prat en el IDIBAPS.

Convenios

Tenemos convenios de colaboración con diversos hospitales, fundaciones e institutos oncológicos.

MÁS INFORMACIÓN ADMISIÓN