Curso en Mama Normal y Patología Benigna

Titulación

Curso superior de Mama Normal Patología Benigna en el entorno del Máster en Senología y Patología Mamaria de la Universidad de Barcelona.

Target objetivo

Ginecólogos, cirujanos, patólogos, radiólogos y oncólogos (especialistas).

Dirección

Director: Aleix Prat Aparicio
Co-directores: Miquel Prats de Puig y Maria Vidal Losada

Duración y Precio

De Noviembre 2024 a Enero 2025.
Precio: 1.100,00 €

Créditos

10 ECTS

Formato

Online

Periodo de Matriculación

De Marzo 2024 al 30 de Octubre 2024

Acceso a exalumnos

Los exalumnos de la academia disponen de un 25% descuento en el curso. Deben adjuntar Dni o Pasaporte solo.

El Curso se desarrolla en la Universidad de Barcelona. Va dirigido a especialistas que ya poseen experiencia en la Patología Mamaria. Está vinculado al primer año del Máster en Senología de la misma universidad y se ofrece de forma virtual.

El objetivo del curso es obtener amplios conceptos sobre:

  • Conocimiento de la mama normal, su significado y funciones.
  • Conocimiento de las bases para la utilización de los medios diagnósticos, terapéuticos y de investigación.
  • Perfeccionamiento de las técnicas de su propia especialidad.

El curso consta de un total de 10 créditos ECTS (1ECST=25 horas lectivas).

Está dividido en tres bloques:

  • 01 Mama normal
  • 02 Diagnóstico por imagen
  • 03 Genómica y ciencias básicas

 

Miguel Prats Esteve

Prof.

Fundador y director del Máster de Senología, Profesor Titular de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Barcelona. Actualmente es Profesor Honorifico de la Universidad de Barcelona. Fundador de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria y de la revista de Senología y Patología Mamaria. Presidente Honorario de la Sociedad Internacional de Senología.

Pere Gascón

Prof.Titular Universidad Barcelona

Oncólogo y Director médico de la Clínica Omega Zeta, Barcelona. Cuenta con 25 años de formación y práctica en los Estados Unidos. Co-Director del Laboratorio de Oncología Molecular y Traslacional en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Biológicas y, co-Director de la Cátedra de Oncología y del Conocimiento Multidisciplinario de la Universidad de Barcelona. Está certificado por la American Board of Internal Medicine en Medicina Interna, Hematología y Oncología Médica. Se formó en la New York University Medical Center (New York), en los National Institutes of Health (NIH-Bethesda), y en la Washington University (St. Louis).

Joan Ferrando Barberá

Docente del Máster de Senología

Actualmente, Profesor Honorario de Dermatología UB. Dermatólogo del Hospital Clínic (1972-2019). Médico Consultor del Centro Médico de la Fundación Down de Barcelona. Miembro Fundador de los Grupo Español de Dermatología Pediátrica y de Tricología y de la European Hair Research Society. Otras Sociedades Científicas: AEDV, EADV, ESPD y AHRS.

Agustí Blanch Rubió

Docente del Máster de Senología

Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona. Especialista por en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora por la Universidad de Milán. Profesor a Contrato de la II Cátedra de Chirurgia Plasica e Riconstruttiva della Universitá degli Studi di Milano. Director del "Institut Dr. Blanch Cirugía Plástica y Medicina Estética”. Especialista en Reconstrucción mamaria y en cirugía estética de la mama.

Cristina Ros Cerro

Docente del Máster de Senología

Especialista Senior del Servicio de Ginecología. Doctorada en endocrinología ginecológica y subespecializada en la ecografía ginecológica. Co-investigadora de diversos proyectos de investigación y ensayos clínicos, entre los que destaca una beca pública de la Agència d'informació, d'avaluació, i qualitat y un proyecto europeo H2020. Miembro del Comité de Educación de la EUGA y de la Junta de la SINUG.

Gemma Fuster

Docente del Máster de Senología

Centrada en la investigación principalmente en tres ámbitos: la bioquímica, la biología molecular y la biología celular para abordar principalmente el cáncer. Docente en la Universidad de Vic y en la Universidad de Barcelona. Su principal línea de investigación es el estudio de la contribución microambiental en la posible evolución del carcinoma ductal in situ a invasivo en cáncer de mama.

Gregorio Casals

Docente del Máster de Senología

Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona y Especialista en Bioquímica Clínica. Especialista Sénior en el Servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona y coordinador del Grupo de Trabajo de Laboratorio de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Miembro de la Comisión de Hormonas de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio.

José Luis Raya Povedano

Docente del Máster de Senología

Responsable de la sección de mama del Hospital Reina Sofía de Córdoba. Profesor asociado de la Universidad de Córdoba. Vicesecretario de la Sociedad Española de Imagen Mamaria (SEDIM). Coautor de publicaciones relacionadas con la imagen mamaria. Participante como miembro de comités, ponente y moderador de múltiples congresos nacionales e internacionales.

Jose M. Vidal Taboada 

Docente del Máster de Senología

Doctorado en Biología, genetista y bioinformático con 25 años de experiencia en investigación genética de enfermedades en humanos. Actualmente, es co-Investigador principal del Grupo Sistema Nervioso Periférico del Vall d’Hebrón Institut de Recerca (VHIR). Acreditado como Profesor Titular (ANECA, 2012) y de Recerca (AQU, 2009). Cuenta con tres sexenios de investigación reconocidos por la AQU Catalunya.

José Rios

Docente del Máster de Senología

Coordinador de la Plataforma de Estadística Médica de IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona. Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Estadístico y máster en investigación de didácticas de ciencias experimentales, dedicado al soporte estadístico-metodológico desde hace más de 25 años. Colabora con grupos de investigación independiente y realiza divulgación de métodos estadísticos aplicados a investigación.

Josep Massons Cirera

Docente del Máster de Senología

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, en ejercicio en EAP Mataró. Tutor extrahospitalario de la especialidad de MFyC. Profesor y miembro del grupo Comunicación y Salud SEMFyC y colaborador como docente en ICS, IES, Máster Atención Primaria, Máster Senología, y en l’Escola d’infermeria de Sta Madrona

Josep Miquel Mulet

Docente del Máster de Senología

Licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia. Profesor de biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia. Dirige una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, tratando de desarrollar plantas tolerantes a sequía o a frío. Director académico del Master en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas.

Jovita Mezquita-Pla

Docente del Máster de Senología

Catedrática de Fisiología de la Universitat de Barcelona (UB). Cursó estudios de Ingenieria Genética, como Postdoctoral fellow, en la Universidad de Calgary (Canada) y en North Carolina, Chapel Hill (USA). Responsable de los laboratorios de Molecular Genetics & Pluripotency control. Áreas de Investigación: expresión génica durante la espermatogénesis, angiogénesis, cáncer y stem cells.

Luis Javier Pina

Tutor del Máster

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Residente de Radiología en el Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Doctor en Radiología. Médico adjunto dedicado a la Imagen Mamaria en el Instituto Oncológico de San Sebastián. Colaborador del Departamento de Radiología de la Clínica Universidad de Navarra dedicado a la imagen mamaria entre 2000 y 2002. Consultor del Departamento de Radiología de la CUN dedicado a la imagen mamaria entre 2003 hasta la actualidad.

Maria del Mar Vernet Tomas

Docente del Máster de Senología

Médico especialista en Obstetricia y Ginecología. Docente del Máster en Senología y Patología Mamaria de la Universidad de Barcelona desde 1997. Coordinadora de la Unidad Funcional de Patología Mamaria del Parc de Salut Mar, Barcelona, de la cual forma parte desde su creación en el año 2003. Formada en cirugía oncoplástica, introdujo esta cirugía en la unidad en 2011, conjuntamente con el Servicio de Cirugía Plástica.

Sergi Vidal Sicart

Docente del Máster de Senología

Médico consultor Sénior en Medicina Nuclear del Hospital Clínic de Barcelona. Doctor en Medicina y profesor asociado de la Universidad de Barcelona. Miembro experto de la European Medicine Agency. Miembro Fundador de la International Sentinel Node Society. Miembro del Translational Molecula Imaging & Therapy de la European Association of Nuclear Medicine. Miembro experto en Cirugía radioguiada de la International Atomic Energy Agency.

Teresa López-Fando Salinas

Docente del Máster de Senología

Licenciada en psicología por la UAM y Máster en psicooncología por la UCM Inició su actividad asistencial en el servicio de hematooncología del Hospital Universitario la Paz en Madrid. Es coordinadora de programas y servicios de la AECC en Barcelona, coordinando un equipo multidisciplinar de 34 trabajadores (psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, enfermera, fisioterapeuta y nutricionista).

Xavi Bargalló Castelló

Tutor del Máster

Doctor en medicina por la Universidad de Barcelona y especialista en radiodiagnóstico. Jefe de sección de radiología mamaria del Hospital Clínic de Barcelona y profesor asociado de radiología de la Universidad de Barcelona. Su labor investigadora está focalizada en investigar la radiología del cáncer de mama y el papel de la inteligencia artificial en mamografía de cribado.

Alfonso Rodríguez Baeza

Docente del Máster de Senología

Licenciado en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona Catedrático de Anatomía Puesto de trabajo Departamento Ciencias Morfológicas Facultado Medicina (UAB)

Ana Vivancos

Docente del Máster de Senología

PI Cancer Genomics Lab at Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO) B.A. Biochemistry.Bioquímica, Universitat de Barcelona. PhD Biochemistry and Molecular Biology en Universitat Pompeu Fabra - Barcelona. Principal Investigator of the Cancer Genomics Group en FUNDACIÓ PRIVADA INSTITUT D'INVESTIGACIÓ ONCOLOGICA DEL VALL D'HEBRON.

Antonio Mariscal

Jefe de Sección del Servicio de Radiodiagnóstico y Director Clínico de la Unidad de Diagnóstico por la Imagen de Mama (UDIM) del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona)

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y tutor de prácticas clínicas de Medicina de la UAB. Máster en Senología y Patología Mamaria por la Universidad de Barcelona (UB). Cuenta con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico por imagen de mama.

Alessandro Catanese

Facultativo Especialista en el Servicio de Radiodiagnóstico en la Unidad de Mama del Hospital Germans Trias i Pujol

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Bolonia. Especialista en Radiodiagnóstico mediante la formación como médico interno residente en el Hospital Universitario de Bolonia. Miembro del Grupo de Interés en Inteligencia Artificial de la Oficina de Innovación del Hospital Germans Trias i Pujol.

Aurora Sánchez

Consultora en el servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona

Genetista clínica y asesora genética con acreditación en Genética por la Asociación Española de Genética Humana, doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona. Profesora, tutora y coordinadora de prácticas en el Máster en Assessorament Genètic impartido por la Universidad Pompeu Fabra.

Belén Úbeda

David Martínez Ramos

Especialista en Cirugía General y Digestiva. Unidad de Patología Mamaria. Hospital General de Castellón

Licenciado en Medicina por la Universidad Rovira y Virgili. Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia. Máster en Senología y Patología Mamaria por la Universidad de Barcelona. Más de 100 artículos científicos. Autor de múltiples capítulos de libros y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Esther Sanfeliu

Co-coordinadora de la patología mamaría y coordinadora de los ensayos clínicos desde la vertiente de Anatomía Patológica del Hospital Clínic de Barcelona

Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista y Doctorada en Anatomía Patológica, con residencia en Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell.

Francisca Gras

Docente de los cursos Senología

La Dra. Gras es Licenciada en Medicina y Cirugía Universidad de Barcelona (1974). Especialista en Radiodiagnóstico desde 1980. Trabajó como especialista en radiodiagnóstico en el Servicio de Radiología Hospital de la Cruz Roja de Tarragona (1980-1996). Socia y fundadora del Centre de Diagnosi per la Imatge de Tarragona desde 1980. Es miembro de la Sociedad Española de Senología (SERAM, 1980), miembro de la Sociedad Americana de Radiología desde 1990(RSNA), miembro de la Sociedad Europea de Imagen de Mama desde 2003 y socio fundador de la Sociedad Española de Imagen de Mama desde 1999 (SEDIM). Acredita además Máster en Patología Mamaria Universidad Complutense de Madrid (1999).

Inmaculada Alonso Vargas

Ginecóloga especialista en Senología y patología Mamaria en Hospital Clínic de Barcelona

Máster en Senología y Patología Mamaria. Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona.

Joan Fontdevila

Jefe de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Clínic de Barcelona

Profesor Asociado del Departamento de Cirugía de la Universitat de Barcelona. Miembro fundador y Vicepresidente de la Sociedad Española de Trasplante de Grasa (SETGRA). Secretario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Premio “Sherrell J. Aston Award” de la American Society of Aesthetic Plastic Surgery & Aesthetic Surgery Education and Research Foundation, año 2007.

Jordi Descarrega Roman

Médico especialista del Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial del Hospital Clínic de Barcelona donde centra su actividad en la cirugía de reconstrucción mamaria

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Realizó la formación vía MIR en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Clínic de Barcelona. Ha realizado formación e investigación en el ámbito de la microcirugía.

Luis Ruiz Guzmán

Docente de los cursos Senología

El Dr. Ruiz Guzmán es un gran especialista en Pediatría. Cuenta con más de 35 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experto en lactancia materna, frenectomía y anquiloglosia. Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona, tiene un Máster en Salud Materno-Infantil por la Universidad de Londres y un Máster en Patología Mamaria por la Universidad de Barcelona. Ha combinado su labor asistencial con la investigación, siendo autor de diferentes artículos que han sido publicados en revistas de la especialidad. Además, ha realizado numerosas comunicaciones en cursos y jornadas sobre lactancia materna. En la actualidad, ejerce en la Unidad Pediátrica El Pilar.

Maria Suárez

Médico adjunto en Dexeus Mujer

Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Ginecología y Obstetrícia. Especialidades en Embarazo y Parto, Ginecología general y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia.

Melcior Sentís

Radiólogo - Resp. ad. Mama y Ginecológica UDIAT-CD Corporació Sanitaria Parc Taulí.

Miguel Ángel Luna Tomás

Coordinador de la Unidad Funcional de Mama del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona, en Barcelona

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Especialista en Ginecología y Obstetricia, residencia en Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona. Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autònoma de Barcelona. Profesor responsable de Obstetricia y Ginecología en la Unidad Docente Germans Trias, de la Facultad de Medicina de la UAB.

Montserrat Manubens

Especialista en Ginecología y Obstetricia, es responsable de la Unidad de Menopausia de Women’s CD y un referente de extensa trayectoria en el estudio de la prevención, el tratamiento y el cuidado integral de la mujer en la menopausia.

Oscar Aparicio

Cirujano en Parc Taulí Hospital Universitari.

Licenciado en Medicina en la Universitat Autònoma de Barcelona. Aptitudes y validaciones en Cirugía reconstructiva,Procedimientos mínimamente invasivos y Oncología quirúrgica. Especialista en Cirugía Endocrina y Cirugía de la Mama. Enfermedades tratadas: Cáncer de mama, Enfermedad benigna de las mamas y Fibroadenoma de mama.

Patrícia Martí

Psicooncóloga y Musicoterapeuta. Fundació ONCOLLIGA.

Doctorado en Psicología en la Universitat Ramon Llull. Docente colaboradora en el Máster de Musicoterapia en Escola Superior de Música de Catalunya - ESMUC. Acreditación Nacional Psicóloga Sanitaria y Acreditación Nacional de Psicóloga Experta en Psicooncología y Psicología en Cuidados Paliativos, Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Musicoterapeuta Profesional Acreditado en España (MTAE)CAEMT -Comisión de Acreditación Española de Musicoterapeutas Profesionales.

Paula Casano

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona. Especialista en Pediatría (Hospital Sant Joan de Déu). Máster en Endocrinología Pediátrica por la Universitat de Barcelona. Responsable Programa Neuroendocrinología. Especialista Consultor y Coordinadora Docente Sección Servicio Endocrinología Pediátrica.

Pedro Jares

Responsable de la plataforma molecular de tumors sòlids del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínic de Barcelona. Director Científico de la Plataforma de Genómica Funcional del IDIBAPS

Doctor en Biología (Universitat de Barcelona). Investigador del Grup Patologia molecular en neoplàsies linfoides del IDIBAPS. Profesor asociado del Departament de Fonaments Clinics de la Universidad de Barcelona.

Pedro Luis Fernández Ruiz

Jefe del Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol

Profesor Titular en la Universidad Autónoma de Barcelona, Badalona.

Rodrigo Alcántara

Jefe de la sección de diagnóstico por imagen de la mama del departamento de Radiología del Hospital del Mar

Médico especialista en Radiodiagnóstico. Coordinador radiológico del programa de cribado poblacional de cáncer de mama del departamento de Epidemiología del Hospital del Mar.

Roger Gomis

ICREA Research Professor at Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona). Life & Medical Sciences Is an ICREA Research Professor and a member of the Oncology Program at the Institute for Research in Biomedicine, Barcelona. He received his PhD in biochemistry from the University of Barcelona in 2002, and was a postdoctoral fellow at Memorial Sloan-Kettering Cancer Center in Prof. Joan Massagué's laboratory. In 2007, he assumed his current position. Since 2018 he is an associate professor at the University of Barcelona. Dr. Roger Gomis is interested in how growth factors, signaling pathways, and gene expression programs control normal cell behavior and cancer cell metastasis. Driven by the problem of metastasis, which is the cause of 90% of cancer deaths, his laboratory is pursuing the molecular and genetic mechanisms of metastasis.

Sergi Ganau

Médico especialista en Radiodiagnóstico con más de 16 años de experiencia en imagen mamaria y ginecológica

Adjunto del área de radiología mamaria del Hospital Clínic. Especial interés en divulgación y nuevas tecnologías relacionadas con el cáncer de mama. Varias líneas de investigación, siendo la principal la monitorización del tratamiento neoadyuvante. Profesor colaborador del grado de Medicina de la Universitat de Barcelona.

Xavier Gonzalez

Coordinador del grupo de cáncer de mama del Instituto Oncológico Dr. Rosell y con labor asistencial en el Hospital General de Catalunya

Licenciado en Medicina por la Universidad de Lleida y especializado en Oncología Médica en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Investigador principal en numerosos ensayos clínicos de cáncer de mama y de otros tumores. Miembro de la Sociedad Española Oncología Médica, el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama y el Grupo SOLTI de investigación Clínica en Cáncer de Mama.

Aleix Prat Aparicio

Co-director del Máster en Patología Mamaria y Cáncer de Mama

Oncólogo médico especializado en cáncer de mama. Se formó en el Hospital Vall d´Hebron (2004-2008) y posteriormente (2008-2012) en la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill), bajo la supervisión del prestigioso Prof. Charles M. Perou. En el año 2012, retornó a Barcelona. Desde el 2014, es Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clinic de Barcelona y Jefe del Grupo de Genómica Traslacional y Terapias Dirigidas en Tumores Sólidos del IDIBAPS. Forma parte de la Junta Directiva del Breast International Group (BIG) desde el 2017, y es el Presidente del Grupo Cooperativo SOLTI desde el 2019. El Dr. Prat es reconocido internacionalmente por sus investigaciones en el campo de la clasificación biológica y molecular del cáncer de mama, el desarrollo de biomarcadores y los ensayos clínicos. Además, forma parte desde el 2015 del grupo de expertos internacionales que confeccionan las guías terapéuticas del Cáncer de Mama Avanzado (ABC). En total, ha participado en más de 150 publicaciones y su H-index personal es de 42. Finalmente, es miembro de las principales sociedades médicas y científicas de su especialidad a nivel internacional.

Dr. Miguel Prats de Puig

Co-director del Máster en Patología Mamaria y Cáncer de Mama

Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, Màster en Senología-Patología Mamaria. Dedicación exclusiva a la Patología Mamaria. Docente de éste Curso desde 2002, Co-Director del mismo desde 2012. Docente habitual en: -Curso De Especialista En Ecografía Mamaria (Universidad De Vigo) Desde 2008; - International Master’s Degree in Reconstructive Microsurgery desde 2010; -Curso De Cirugía Oncoplástica Y Reconstructiva De La Mama (Hosp. Juan Canalejo, A Coruña) Desde 2011. A nivel asistencial en Barcelona: Centro Diagnóstico de las Afecciones Mamarias, Unidad de Senología Avanzada, Comité de Patología Mamaria del Hospital Quirón-Salud Pilar, Radioterapia Intraoperatoria con Intrabeam (Instituto IMOR). Miembro de SESPM, AECIMA, EUSOMA y ASCO.

Maria Vidal Losada

Co-directora del Máster en Patología Mamaria y Cáncer de Mama

Oncóloga médica en la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Clínic de Barcelona Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB), realizó la especialidad en Oncología Médica en el Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza entre los años 2005 y 2009. En 2009 tras finalizar su periodo de residencia se incorporó a la Unidad de cáncer de mama y melanoma del Hospital Vall d’Hebrón donde realizó actividad asistencial e investigadora con la participación en numerosos ensayos clínicos, durante ese período también formó parte del equipo de cáncer de mama del IOB. Desde 2012 colaboró con el grupo Translational Genomics Group liderado por el Dr. Prat; en dicho grupo realizó su tesis doctoral titulada: “Caracterización molecular de los tumores fibroepiteliales de la glándula mamaria”. Desde Febrero de 2016 ejerce su actividad asistencial e investigadora en la Unidad de cáncer de mama del Servicio de Oncología médica (ICMHO) del Hospital Clínic (Barcelona). Es investigadora en el equipo Translational genomics and targeted therapeutics in solid tumors del IDIBAPS liderado por el Dr. Prat. Desde 2019 es profesora asociada de la UB y forma parte de la Junta Directiva del grupo académico SOLTI. Sus áreas de especial interés son la genómica y desarrollo de terapias dirigidas en cáncer de mama, el cáncer de mama en los varones y cáncer de mama en gestantes.

MÁS INFORMACIÓN ADMISIÓN