Alexis Rodríguez Gallego
Médico especialista en Farmacología Clínica
Médico especialista en Farmacología Clínica. Cuenta con un máster en Bioética y Derecho y es Miembro del Comité de Ética de Investigación con medicamentos (CEIm) del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona.
Atanasio Pandiella
Profesor de Investigación en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.
Su formación incluye etapas investigadoras en el CNR, Ospedale San Raffaele de Milán, y en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. Su investigación se centra en la caracterización funcional de moléculas implicadas en diferentes tumores sólidos humanos, en concreto los tumores mamarios.
Ana Janic
Group Leader en la Universidad Pompeu Fabra
Graduada en la Universidad de Belgrado y doctorada en Biomedicina en el IRB-Barcelona. Actualmente es Profesora Tenure-Track en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde estudia cómo los supresores de tumores nos protegen del desarrollo de cáncer.
Oriol Casanovas
Group Leader en el IBIDELL
Investigador de reconocido prestigio internacional con un amplio conocimiento y experiencia en investigación básica y traslacional de modelos murinos de cáncer y angiogénesis tumoral. Sus estudios científicos se han publicado en revistas de gran prestigio del campo del cáncer.
Aranzazu Fernández
Oncóloga Clínica.
Investigadora postdoctoral asociada en el laboratorio dirigido por Charles M. Perou en el UNC Lineberg Comprehensive Cancer Center. Su investigación está centrada en los Biomarcadores Genómicos en Cáncer de Mama.
Violeta Serra
Investigadora Principal del Grupo de Terapias Experimentales del VHIO
Doctorada por la Universidad de Newcastle. Realizó estancias postdoctorales en Charité, Berlón y el CNIO. Actualmente, es la investigadora principal del Grupo de Terapias Experimentales del VHIO, donde estudia la identificación de biomarcadores de respuesta a terapias dirigidas en cáncer de mama.
José Rios
Coordinador de la Plataforma de Estadística Médica del IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona.
Más de 25 años de experiencia en soporte estadístico-metodológico con más de 200 artículos indexados. Actualmente, coordina la plataforma estadística médica del IDIBSPS-Hospital Clínic y es profesor asociado en la Facultad de Medicina de la UAB. También colabora con grupos de investigación independiente como SOLTI.
Dolors Soy Muner
Jefa de Farmacia del Hospital Clínic
Doctora en Farmacia por la Universidad de Barcelona y especialista en Farmacia Hospitalaria. Es profesora asociada en la facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona mientras sigue con la investigación. Sus principales líneas de investigación se centran en el conocimiento de las relaciones dosis-concentración-efecto de los fármacos.
Orland Diez
Investigador Senior del Grupo de Cáncer Hereditario del VHIO
Doctor en Biología, facultativo del Área de Genética Clínica y Molecular del Hospital Universitario Vall d’Hebron e Investigador Senior del Grupo de Cáncer Hereditario del Vall d’Hebron Instituto Oncológico (VHIO).
Manel Esteller
Director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Actualmente es Director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), profesor investigador de ICREA y Catedrático de Genética en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Autor de más de 500 artículos científicos y galardonado entre otros con el Premio Severo Ochoa y los Nacionales de Genética y Oncología. Su investigación se centra en los mecanismos epigenéticos responsables de la enfermedad humana, principalmente cáncer.
Patricia Villagrasa
Directora Científica del Grupo Académico de Investigación Clínica y Traslacional en Cáncer SOLTI.
Doctora en Biología Molecular y Bioquímica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tras más de 10 años en investigación sobre el cáncer, se unió a SOLTI en el año 2013 tras una etapa postdoctoral en la Universidad de Columbia (New York, USA) centrada en el cáncer de mama. Actualmente, es Directora Científica del Grupo Académico de Investigación Clínica y Traslacional en Cáncer SOLTI, donde coordina a todo el equipo de operaciones y científico, que da soporte en el diseño y la gestión de ensayos clínicos a todos los investigadores del grupo.
Oscar Salamanca
Managing Director de APICES
Farmacéutico y MBA por el Instituto de Empresa. Con más de 25 años de experiencia en el sector de investigación y desarrollo de fármacos y con amplia experiencia en gestión en el campo de la investigación clínica en CROs (Contract Research Organizations) y en el área de Oncología. Actualmente es Managing Director de APICES (CRO europea).
Judith Balmaña
Group Leader de Genética de Cáncer Hereditario en el Servicio de Oncología Médica del VHIO
Se especializó como oncóloga médica y actualmente es Group Leader del Grupo de Genética de Cáncer Hereditario en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y en Vall d’Hebron Insitut d’Oncologia (VHIO). Sus áreas de investigación cubren la epidemiología genética del cáncer de mama y ovario hereditario, el impacto clínico y psicológico del test genético y el desarrollo clínico de terapias dirigidas para pacientes con cáncer de mama hereditario.
Claudia Arnedo
Estudiante de doctorado en el laboratorio Biomedical Genomics (IRB)
Graduada en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Barcelona. En 2018 obtuvo el título de Máster en Bioinformática para Ciencias de la Salud por la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente lleva a cabo su tesis doctoral en laboratorio de Biomedical Genomics (IRB), liderado por la Dra. Núria López Bigas, estudiando las mutaciones driver del cáncer.
Toni Hurtado
Investigador del Departamento de Biociencias en la Facultad de Medicina (Universidad de Barcelona)
Doctorado en el Vall d’Hebron Institut de Recerca. A finales de 2011, se convirtió en líder de grupo en el Norwegian Center for Molecular Medicine. Recientemente se unió al Departamento de Biociencias en la Facultad de Medicina (Universidad de Barcelona), donde se ha centrado en investigar los mecanismos relacionados con la respuesta a fármacos anti-ER en el crecimiento de tumores de mama.
Isaac García-Murillas
El Dr. Isaac García-Murillas es un científico del personal del Centro de Investigación de Cáncer de Mama
Instituto de Investigación del Cáncer en Londres, donde se enfoca en la utilidad clínica del ADNc como biomarcador para cuantificar la enfermedad residual mínima, monitorear la respuesta al tratamiento e identificar la emergencia. de resistencia a los medicamentos.
Albert Tuca Rodríguez
Coordinador de la Unidad de Soporte en Cáncer del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, médico especialista en Oncología Médica, diplomado en Farmacología y Máster en Cuidados Paliativos. Coordinador del Plan Estratégico de Final de Vida del Hospital Clínic de Barcelona. Profesor Asociado y codirector de la Cátedra de Atención Paliativa en Enfermedades Crónicas Avanzadas de la Universidad de Barcelona.
Alberto Cano Herranz
Profesor en el Institut Bonanova de Física y Protección Radiológica.
Licenciado en Física y especialista en Radiofísica Hospitalaria. Realizó su especialización en el Hospital Universitari Vall d'Hebron y trabajó en el Institut IMOR. Sus áreas de trabajo son la Radioterapia Externa y la Braquiterapia, así como técnicas especiales como la Radioterapia Intraoperatoria.
Ana Rodríguez
Enfermera de Práctica Avanzada Cáncer Mama desde 2014.
Trabajó 10 años como técnico de radioterapia en las áreas de planificación dosimétrica y tratamiento. En 2011 se incorpora como enfermera especializada en oncología en el Hospital Clínico de Barcelona, en las áreas de hospitalización, hospital de día y hematología. Ha cursado el Máster en Urgencias hospitalarias.
Ana Vivancos
Ander Urruticoechea Ribate
Director científico, subdirector para las áreas de Oncología médica y radioterápica y Director Gerente del Onkologikoa
Miembro de la junta directiva de GEICAM y de la SESPM. Coordinador médico de la red netGEICAM integrada por centros que desarrollan ensayos clínicos en fase I. Activo en el Breast International Group (BIG) como representante de GEICAM durante varios años, se unió a la Junta Ejecutiva de BIG en 2017.
Angel I Guerrero Zotano
Médico oncólogo en el Instituto Valenciano de Oncología
Graduado por la Universidad Autónoma de Madrid. Títulos en Oncología Molecular del CNIO y en Epidemiología y Bioestadística por la Universidad Autónoma de Barcelona. Becado en la Universidad de Vanderbilt (Nashville, EE. UU.), en el Laboratorio Arteaga, estudiando los mecanismos de resistencia a la terapia endocrina en el cáncer de mama.
Angels Arcusa Lanza
Jefe de Servicio de Oncologia Médica del Consorci Sanitari de Terrassa y especialista en cáncer de mama y ginecológico
A lo largo de su carrera profesional ha sido miembro del Consejo Asesor del Plan Director de Oncologia del Servei Català de la Salut i subdirectora del Institut Oncologic del Vallès.
Anna López Ojeda
Antonio Llombart Cussac
Jefe del Servicio de Oncología Médica en el Hospital Arnau de Vilanova
Doctor en medicina y profesor titular en la Universidad Católica de Valencia. Experto en cáncer de mama, implicado en grupos y proyectos de investigación en cáncer a nivel internacional. Miembro fundador de MedSIR, empresa de investigación que promueve ensayos clínicos con investigadores, compañías farmacéuticas y biotecnológicas en distintos países.
Antonio López Pousa
Antonio Tejerina Bernal
Coordinador del Servicio de Cirugía del Centro de Patología de la mama - Fundación Tejerina
Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, así como especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Codirector de Máster Internacional de Especialización en Mastología- Senología de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación de Estudios Mastológicos.
Arkaitz Carracedo
Lidera el grupo de investigación “Cancer cell signalling and metabolism” en CIC bioGUNE como Ikerbasque research profesor
Profesor IKERBASQUE en el CIC bioGUNE y profesor asociado de la Universidad del País Vasco. Doctorado en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor asociado del departamento de Bioquímica y Biología molecular de la Universidad del País Vasco.
Aurora Sánchez
Consultora en el servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona
Genetista clínica y asesora genética con acreditación en Genética por la Asociación Española de Genética Humana, doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona. Profesora, tutora y coordinadora de prácticas en el Máster en Assessorament Genètic impartido por la Universidad Pompeu Fabra.
Belén Úbeda
Benigno Acea Nebril
Cirujano de la Unidad de Mama del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
Doctor en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela y Director del Curso de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama. Proyectos de Investigación sobre la calidad de vida tras cirugía oncológica, investigación proteómica de nanopartículas en cáncer de mama y comunicación celular en cáncer de mama mediante conexina 43.
Blanca González Farré
Responsable de la plataforma de inmunohistoquímica del Hospital Clínic de Barcelona
Médico especialista en anatomía patológica, con especial dedicación a las áreas de hematopatología y patología mamaria. Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona. Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona.
Cristina Fillat Fonts
Jefe del Grupo de Terapia Génica y Cáncer en el IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, Licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona (UB), con formación postdoctoral en el Mount Sinai School of Medicine en Nueva York. Profesor asociado de la Facultad de Medicina, UB. Investigador Principal en 33 proyectos de investigación, autor de más de 100 artículos científicos originales y dirección de 16 tesis doctorales.
Cristina Saura
Jefe de la Unidad de Cáncer de Mama del Departamento de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron
Investigadora Principal y Co-Investigadora en múltiples ensayos clínicos en el campo de cáncer de mama. Está implicada en el desarrollo de diferentes estudios a nivel internacional con fármacos dirigidos contra dianas moleculares en cáncer de mama.
Cristina Teixidó
Facultativo especialista del departamento de Anatomía Patológica del Hospital Clínic de Barcelona
Desarrolla actividad asistencial en el diagnóstico molecular e investigación clínica en pacientes con tumores sólidos desde 2017. Profesor colaborador en la Universidad de Barcelona (Departamento de Medicina).
David Martínez Ramos
Especialista en Cirugía General y Digestiva. Unidad de Patología Mamaria. Hospital General de Castellón
Licenciado en Medicina por la Universidad Rovira y Virgili. Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia. Máster en Senología y Patología Mamaria por la Universidad de Barcelona. Más de 100 artículos científicos. Autor de múltiples capítulos de libros y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
Dolors Manau
Jefe de la Unidad de Reproducción Humana Asistida del Hospital Clínic de Barcelona
Ginecóloga. Coordinadora del Grupo de Interés de Preservación de la Fertilidad de la Sociedad Española de Fertilidad. Investigadora del IDIBAPS. Profesora en la Universidad de Barcelona.
Eduardo González Bosquet
Responsable del consultorio Diagnóstico precoz del cáncer y Ginecología Oncológica del H. Sant Joan de Deu (1998-actualidad)
Responsable del consultorio Riesgo genético de cáncer ginecológico del Hospital Clinic (1997-actualidad). Profesor asociado de la Universidad de Barcelona. Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña.
Emilio Alba
Director de la UGC Oncología Médica de los Hospitales Regional Universitario y Virgen de la Victoria de Málaga
Médico Especialista en Oncología Médica. Doctor en Medicina por la Universidad de Málaga, con una tesis sobre factores pronósticos en cáncer de mama operable. Catedrático de Oncología de la Universidad de Málaga. Coordinador del Área Científica de Onco-Hematología-Enfermedades Raras, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y Director del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias, CIMES, de la Universidad de Málaga.
Encarna Adrover Cebrián
Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Oncología Médica
Con 25 años de experiencia, los últimos 20 con dedicación exclusiva a cáncer de mama. Miembro de SEOM, GEICAM, ESMO, SESPM y con dedicación formativa centrada en el trabajo multidisciplinar de las unidades de mama. Desde 2011 trabaja en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Esther Sanfeliu
Co-coordinadora de la patología mamaría y coordinadora de los ensayos clínicos desde la vertiente de Anatomía Patológica. en el Hospital Clínic de Barcelona
Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista y Doctorada en Anatomía Patológica, con residencia en Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell.
Eva González
Eva María Ciruelos Gil
Médico oncóloga y coordinadora de la Unidad Multidisciplinaria de Cáncer de Mama del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid
Coordinadora de la Unidad de Cáncer de Mama en los hospitales privados de HM en Madrid. Profesora asociada en el Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora principal de varios ensayos clínicos y proyectos de investigación en cáncer de mama.
Ferran Torres
Jefe del centro de Estadística Médica, IDIBAPS-Hospital Clínic Barcelona
Médico especializado en farmacología clínica, con cerca de 30 años de experiencia en el diseño y análisis de estudios clínicos. Profesor asociado en la Unidad de Bioestadística de la Universidad Autónoma de Barcelona. Consultor médico y estadístico de la Agencia Española de Medicamentos y miembro del CAMH del CatSalut.
Francesc Canals
Desde 2003, dirige el Laboratorio de Proteómica del Institut d’Oncologia Vall d’Hebron (VHIO), integrado en la red de Servicios de Proteómica del ISCIII, ProteoRed
Doctor en Química por el IQS (Univ. Ramon Llull) (1989). Postdoctorado en el laboratorio del Prof. Jack Kyte, en la University of California, San Diego, y posteriormente en la UAB. Director del Servicio de Proteómica en el IBB (UAB) (1995-2003). Posee una larga trayectoria en estudios de Proteómica, recogida en más de 90 publicaciones.
Francesc Tresserra
Jefe del Servicio de Anatomía Patológica y Citología del Hospital Universitario Dexeus
Licenciado y Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Especialista en Anatomía Patológica. Áreas de interés: patología Mamaria y ginecológica
Gemma Mendoza
Responsable de Farmacovigilancia para todos los productos de Bayer
Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Farmacología Clínica, formada en el Hospital de la Vall d'Hebron. Realizó varios cursos de doctorado del programa de Farmacología. En el año 2007 empezó a trabajar en Bayer como técnico de Farmacovigilancia.
Gemma Pons Playa
Gonzalo Calvo
Jefe del Servicio de Farmacología Clínica y Coordinador del Comité de Terapias Avanzadas del Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Medicina, Especialista en Farmacología Clínica. Tiene un vasto conocimiento y experiencia regulatoria, actuando como miembro de la EMA presidiendo el grupo de trabajo de Enfermedades Cardiovasculares en el Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) del 2002 al 2011. Ha participado en más de 100 solicitudes de autorización de medicamentos y contribuido activamente al desarrollo de regulaciones y potenciación de medicamentos Biosimilares en Europa. Ex presidente de la Asociación Europea de Farmacología Clínica y Terapéutica (EACPT-2011 a 2015), ex miembro del Network Committee del Consorcio Europeo de Apoyo a la Investigación (ECRIN-ERIC) y Coordinador del Programa de Regulación y Monitorización de la Plataforma Española de Apoyo a la Investigación Clínica (SCReN).
Gonzalo de Castro Parga
Coordinador de la Unidad de Mama del Hospital Vithas-Fátima de Vigo
Senólogo y cirujano de mama. Experto en cirugía oncoplástica y reconstructiva de la mama. European Board of Surgery Qualification in Breast Surgery. Cirujano de la Unidad de Patología Mamaria C.H. Universitario de Vigo.
Hector Peinado
Jefe de Grupo de Microambiente y Metástasis en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
Doctor en Ciencias por la UAM. Ramon y Cajal, ASEICA young investigator award, Pfizer award, Fero Fellow, WHRI-Academy Fellow y Marie Curie Fellow. Es autor de 70 publicaciones con más de 20000 citas desde 2003 y un índice h de 39.
Ignasi Tusquets Trias de Bes
Jefe de Sección (Sección Cáncer de Mama y Cáncer Ginecológico) del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar
Especialista en Oncología Médica desde 1984. Doctorado por la UAB en 1987. Ex coordinador de la Unidad Funcional de Patología Mamaria del Hospital del Mar (Barcelona). Profesor Asociado de la Universitat Pompeu Fabra.
Inmaculada Alonso Vargas
Ginecóloga especialista en Senología y patología Mamaria en Hospital Clínic de Barcelona
Máster en Senología y Patología Mamaria. Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona.
Isabel Fabregat
Investigadora Senior en el IDIBELL y CIBEREHD
Profesora asociada en la Universidad de Barcelona. Dirige un grupo de investigación en TGF-beta y Cáncer. Su trabajo en los últimos años se ha centrado en el papel del TGF-beta en fibrosis y cáncer hepáticos, con un particular interés en la relación entre las vías del TGF-beta y del EGFR y el papel de la NADPH oxidasa NOX4 en esos procesos.
Jaume Masia
Javier Cortés
Jefe del Programa de Cáncer de Mama, IOB Insititute of Oncology, Madrid y Barcelona
Doctor en Oncología Médica por la Universidad de Navarra. Investigador clínico en el Programa de Investigación del Cáncer de Mama del Instituto de Oncología Vall d’Hebron, centrando su actividad en medicamentos dirigidos contra objetivos moleculares y nuevos agentes de quimioterapia.
Joan Anton Puig
Responsable del laboratorio CORE de Biología Molecular del Hospital Clínic de Barcelona
Doctorado en Biomedicina (Universitat de Barcelona). Tiene amplia experiencia en el uso de nuevas estrategias de genética molecular aplicadas en el cáncer, en especial en el diagnóstico genético del cáncer hereditario de mama/ovario.
Joan Brunet Vidal
Jefe de Servicio de Oncología Médica del ICO Girona
Oncólogo Médico que ha centrado su interés asistencial y de investigación en el cáncer hereditario. Pionero en la creación de las primeras Unidades de Consejo Genético en Cáncer en España y miembro fundador del Grupo SEOM de Cáncer Hereditario. Director Corporativo de Genética Clínica del Cáncer del ICO y Profesor Titular de Oncología de la Universitat de Girona.
Joan Fontdevila
Jefe de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Clínic de Barcelona
Profesor Asociado del Departamento de Cirugía de la Universitat de Barcelona. Miembro fundador y Vicepresidente de la Sociedad Española de Trasplante de Grasa (SETGRA). Secretario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Premio “Sherrell J. Aston Award” de la American Society of Aesthetic Plastic Surgery & Aesthetic Surgery Education and Research Foundation, año 2007.
Joan Llevadot Gonzalez
Director del Institut Cardiovascular ICL de Barcelona
Consultor del Institut del Cor Teknon de Barcelona. Research Fellow. Brigham and Women’s Hospital. Harvard University. Boston. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona. Especialista en Cardiología. Hospital de la Vall Hebron de Barcelona.
Joaquín Arribas
Joaquín Gavilá Gregori
Oncólogo Médico y Jefe Clínico en el Instituto Valenciano de Oncología
Desde hace 12 años su actividad principal se centra en la unidad de Cáncer de Mama, de la que forma parte activa como miembro del comité e investigador principal en ensayos clínicos. Miembro de los grupos cooperativos GEICAM y SOLTI, siendo integrante del Comité científico y de la Junta Directiva de este último.
Joel S. Parker
Jordi Descarrega Roman
Médico especialista del Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial del Hospital Clínic de Barcelona donde centra su actividad en la cirugía de reconstrucción mamaria
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Realizó la formación vía MIR en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Clínic de Barcelona. Ha realizado formación e investigación en el ámbito de la microcirugía.
José Manuel Pérez García
Jefe de Servicio y Director de la Unidad de Ensayos Clínicos del IOB Instituto de Oncología y Medical Expert en MedSir.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Completó su residencia en Oncología Médica en el Hospital Vall d´Hebrón y trabajó como médico adjunto de Oncología Médica en la Unidad de Cáncer de Mama y en la Unidad de Investigación y Terapia Molecular (UITM) de este hospital hasta 2016.
Josep Maria Borràs Andrés
Director del Pla director d’oncologia del Departament de Salut y coordinador científico de la Estrategia contra el cáncer del SNS
Médico. Doctor en Medicina por la UAB. Catedrático de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad de Barcelona.
Josep Maria Peri
Jefe de la Sección de Psicología Clínica de la Salud en el Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Terapeuta Supervisor en Terapia Cognitivo-Conductual por la Sociedad Europea de TCC. Premio Pavlov a la trayectoria profesional en Terapia de la Conducta.
Juan Miguel Cejalvo Andújar
Médico oncólogo en el Hospital Clínico Universitario de València
Doctor en Medicina en 2018 por la Universitat de València y doctor en Biomedicina en 2020 por la Universitat de Barcelona. Actualmente es investigador postdoctoral dentro del grupo de Investigación de Biología en Cáncer de Mama en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.
Justin Odegard
Su área específica de especialización es la detección y caracterización de tumores sólidos utilizando ADN libre de células
Recibió su doctorado en inmunología y su MD de la Universidad de Stanford, donde más tarde se entrenó y practicó tanto la patología quirúrgica como la patología molecular. En 2016, se unió a Guardant Health, donde es vicepresidente de desarrollo clínico y director de laboratorio.
Karim Lekadir
Investigador en el Hospital Universitario Ramón y Cajal y director del Laboratorio de Inteligencia Artificial en Medicina de la Universitat de Barcelona
Su investigación se centra en el desarrollo de enfoques de ciencia de datos y aprendizaje automático para el análisis de datos biomédicos a gran escala. Coordinador de los proyectos euCanSHare y EarlyCayse H2020. Editor asociado de IEEE Transactions on Medical Imaging.
Katie Hoadley
Profesora asistente en el Departamento de Genética, el Centro Integral de Cáncer Lineberger y el Programa de Medicina Computacional de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Sus intereses de investigación incluyen genómica traslacional y enfoques integradores para comprender mejor el cáncer. Ha sido miembro del Proyecto Atlas del Genoma del Cáncer (TCGA) durante más de una década.
Laura Soucek
Dirige el Laboratorio de Modelos de Ratones de Terapias contra el Cáncer en el Instituto de Oncología Vall d'Hebron
Graduada en Ciencias Biológicas en la Universidad La Sapienza, Roma, y Doctorado en Genética y Biología Molecular. Es ICREA Research Profesor y Profesor Asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigación especializada en estrategias de inhibición de Myc.
Lorena Moreno Calle
Asesora Genética de la Unidad de Cáncer Hereditario del Hospital Clínic de Barcelon
Graduada en Biología Humana por la Universidad Pompeu Fabra. Participa en proyectos de investigación relacionados con el proceso de asesoramiento genético, la evolución del estudio genético en cáncer y la introducción de la secuenciación masiva en este ámbito, etc
Mafalda Oliveira
Investigadora del Grupo de Cáncer de Mama y Melanoma del Vall d’Hebron Instituto de Oncología
Especialista en Oncología Médica y Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona, médico adjunto en el Departamento de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron. Su actividad se centra en la investigación clínica y traslacional en cáncer de mama, especialmente en el desarrollo de nuevos fármacos en ensayos clínicos de fase precoz.
Manel Algara
Manel Juan
Marcos Malumbres
Jefe del Grupo de División Celular y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra y doctorado por la Universidad de León. Realizó una estancia posdoctoral en el New York University Medical Center. Sus intereses científicos se centran en el estudio del ciclo de división celular y su aplicación en las terapias contra el cáncer.
María Teresa Núñez-Villaveiran Baselga
Especializada, por el Hospital Universitario La Paz, Madrid, en Pediatría y en Cirugía Plástica
Licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra. Ha conseguido las certificaciones ECFMG Certification, USMLE Step 3 y FEBOPRAS – Fellow del European Board of Plastic, Reconstructive and Aesthethic Surgery. Colaboradora docente en la asignatura de Cirugía Plástica en la Universidad de Barcelona.
Maria Vidal Losada
Oncóloga Médica en la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Clínic de Barcelona
Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB), realizó la especialidad en Oncología Médica en el Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza entre los años 2005 y 2009. En 2009 tras finalizar su periodo de residencia se incorporó a la Unidad de cáncer de mama y melanoma del Hospital Vall d’Hebrón donde realizó actividad asistencial e investigadora con la participación en numerosos ensayos clínicos, durante ese período también formó parte del equipo de cáncer de mama del IOB. Desde 2012 colaboró con el grupo Translational Genomics Group liderado por el Dr. Prat; en dicho grupo realizó su tesis doctoral titulada: “Caracterización molecular de los tumores fibroepiteliales de la glándula mamaria”. Desde Febrero de 2016 ejerce su actividad asistencial e investigadora en la Unidad de cáncer de mama del Servicio de Oncología médica (ICMHO) del Hospital Clínic (Barcelona). Es investigadora en el equipo Translational genomics and targeted therapeutics in solid tumors del IDIBAPS liderado por el Dr. Prat. Desde 2019 es profesora asociada de la UB y forma parte de la Junta Directiva del grupo académico SOLTI. Sus áreas de especial interés son la genómica y desarrollo de terapias dirigidas en cáncer de mama, el cáncer de mama en los varones y cáncer de mama en gestantes.
Marina Pollán
Matteo Lambertini
Profesor asistente y consultor en Oncología Médica en el IRCCS Ospedale Policlínico San Martino - Universidad de Génova
Doctorado por la Universite Libre de Bruxelles (ULB) con un proyecto titulado "Problemas insatisfechos y relacionados con el embarazo en pacientes jóvenes con cáncer de mama".
Maurizio Scaltriti
Profesor asociado en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, con más de 15 años de experiencia en terapia dirigida en cáncer de mama.
Dirige un laboratorio que trabaja de forma consecutiva con los médicos del Servicio de Desarrollo Temprano de Medicamentos para la dentificación de nuevos mecanismos de resistencia a la terapia dirigida.
Mercè Brunet
Meritxell Arenas
Directora del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Sant Joan de Reus
Doctora en Medicina y Cirugía por la UB ("Efectos antiinflamatorios de la radioterapia en dosis bajas en un modelo experimental de inflamación sistémica en ratones"). Coordinadora del Grupo de Investigación de Oncología Radioterápica del Institut d’Investigacions Sanitàries Pere Virgili (IISPV). Profesora asociada de la URV. Presidenta de la Sociedad Catalano-Balear de Oncología de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya. Profesora de la SEOR y de la Sociedad Europea de Oncología Radioterápica (ESTRO). Su principal línea de investigación es la identificación de biomarcadores moleculares basados en el metabolismo energético, el estrés oxidativo y el sistema inmune en cáncer de mama, así como la base radiobiológica de la radioterapia a dosis bajas.
Meritxell Mollà Armadà
Jefa de servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínic de Barcelona
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Profesora asociada de la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Su carrera profesional está centrada en el tratamiento del cáncer de mama y en la aplicación de nuevas técnicas de irradiación en cáncer de mama y cáncer de pulmón.
Miquel Ángel Seguí Palmer
Médico adjunto consultor y responsable de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell
Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona y doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Oncología Médica. Investigador principal en estudios centrados principalmente en el diagnóstico y tratamiento médico del cáncer de mama.
Mireia Margelí Vila
Jefa de Unidad y Coordinadora de la Unidad Funcional de Cáncer de mama de ICO Badalona
Miembro del Comité Científico de SOLTI. Con experiencia en la valoración, tratamiento e investigación clínica en cáncer de mama.
Montserrat Muñoz Mateu
Coordinadora y responsable de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Clínic de Barcelona desde el año 2004
Médica consultora Senior en Oncología Médica del Hospital Clínico de Barcelona. Doctora en Medicina y profesora asociada. Miembro del Grupo Clínico de Oncología y Hematología, Área Integral de Salud Barcelona Izquierda. Participación en el grupo de Oncoguías de Cáncer de Mama de Cataluña.
Núria Guañabens
Consultora sénior del servicio de Reumatología del Hospital Clínic de Barcelona
Catedrática de Medicina de la Universidad de Barcelona. Se especializó en reumatología y obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona. Ha publicado más de 150 artículos en revistas indexadas. Su interés científico son las enfermedades metabólicas óseas.
Octavi Cordoba
Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitari Son Espases en Palma
Después de la residencia en el Hospital Sant Joan de Reus trabajó durante 14 años en la Unitat de Patologia Mamària del Hospital Vall d'Hebron. Allí inició su investigación clínica sobre las pacientes con cáncer de mama diagnosticado durante la gestación y sobre la gestación tras el cáncer de mama. Actualmente dirige la asignatura de Obstetricia y ginecología en la Universitat de les Illes Balears.
Oscar Aparicio
Pedro Jares
Director Científico de la Plataforma de Genómica Funcional del IDIBAPS
Doctor en Biologia (Universitat de Barcelona). Responsable de la plataforma molecular de tumors sòlids del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínic de Barcelona.
Pedro Luis Fernández Ruiz
Jefe del Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.
Profesor Titular en la Universidad Autónoma de Barcelona, Badalona.
Ramon Estiarte
CEO del Grupo académico SOLTI
Licenciado en Medicina y Cirugía, Doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública, Especialista en Medicina del Trabajo, MBA y Programas de Perfeccionamiento Directivo por el IMD, con postgrados en Metodología de Investigación clínica, Epidemiologia, Bioestadística y Medicina de la Industria Farmacéutica. Más de 25 años de experiencia directiva en diversas compañías farmacéuticas.
Roger Gomis
Sara Laxe
Jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Clínic de Barcelona
Médico consultor en Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Clínico de Barcelona. Doctora en Medicina. Miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Medicina física y Rehabilitación y vocal en la junta directiva de la Sociedad Europea de Medicina Física y Rehabilitación. Miembro del Centro Colaborador-BCN de la OMS para la FCI.
Sergi Ganau
Médico especialista en Radiodiagnóstico con más de 16 años de experiencia en imagen mamaria y ginecológica
Adjunto del área de radiología mamaria del Hospital Clínic. Especial interés en divulgación y nuevas tecnologías relacionadas con el cáncer de mama. Varias líneas de investigación, siendo la principal la monitorización del tratamiento neoadyuvante. Profesor colaborador del grado de Medicina de la Universitat de Barcelona.
Sergi Vidal Sicart
Médico consultor Sénior en Medicina Nuclear del Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Medicina y profesor asociado de la Universidad de Barcelona. Miembro experto de la European Medicine Agency. Miembro Fundador de la International Sentinel Node Society. Miembro del Translational Molecula Imaging & Therapy de la European Association of Nuclear Medicine. Miembro experto en Cirugía radioguiada de la International Atomic Energy Agency.
Sherene Loi
Oncóloga médica. Investigadora traslacional independiente, que lidera su propio grupo de investigación de laboratorio
Especializada en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama, se enfoca en la interacción entre el genoma del cáncer de seno y el paisaje. Miembro del comité asesor científico del grupo cooperativo Australiano de Nueva Zelanda de Ensayos de Cáncer de Mama. Copresidente del Comité Ejecutivo Científico y del Grupo de Trabajo Traslacional del Grupo Internacional de Estudios sobre el Cáncer de Mama.
Sonia Pernas Simon
Jefa de la Unidad de Cáncer de Mama del Instituto Catalán de Oncología (ICO) - H.U.Bellvige, Barcelona
Oncóloga médica de mama con amplia experiencia clínica e interés en investigación clínica y traslacional. Doctorada en medicina en la Universidad de Barcelona, así como doctorada en medicina e investigación traslacional Su principal interés de investigación es el cáncer de mama HER2 positivo y el gen expresión.
Suet-Feung Chin
Investigador Asociado Senior, PhD (Cantab)
Sus intereses de investigación evolucionan en torno al uso de la genómica del cáncer para desentrañar la heterogeneidad en el cáncer de mama para mejorar el manejo de las pacientes.
Teresa Ramon y Cajal
Oncóloga médica con categoría profesional de consultora en el Hospital Sant Pau responsable de la consulta de Asesoramiento en Cáncer Familiar del Servicio de Oncología Médica
Comparte su dedicación a la atención de pacientes diagnosticados de cáncer de mama, tumores endocrinos y cáncer hereditario. Contrato de Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Barcelona para la asignatura de Oncología Médica desde el 2008. Acreditación de Excelencia SEOM en Consejo Genético en Cáncer Hereditario 2014 y reacreditación en el 2019.
Tomás Pascual
Especialista en Oncología Médica, centrado en cáncer de mama
Post-doctorado en Lineberger Comprehensive Cancer Center en la Universidad de Carolina del Norte. Máster en Oncología Molecular y Postgrado en Métodos y fundamentos en Investigación en Oncología. Medial Advisor en Grupo cooperativo SOLTI.
Vicente Peg Cámara
Especializado en Anatomía Patológica en el H.U. Vall d'Hebron de Barcelona donde se dedica a la Patología Mamaria
Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza y Doctorado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona y ha ejercido como Coordinador del Grupo de Trabajo de Patología Mamaria de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.
Xavier Gonzalez
Coordinador del grupo de cáncer de mama del Instituto Oncológico Dr. Rosell y con labor asistencial en el Hospital General de Catalunya
Licenciado en Medicina por la Universidad de Lleida y especializado en Oncología Médica en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Investigador principal en numerosos ensayos clínicos de cáncer de mama y de otros tumores. Miembro de la Sociedad Española Oncología Médica, el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama y el Grupo SOLTI de investigación Clínica en Cáncer de Mama.
Xavier Castells Oliveres
Jefe del Servicio de Epidemiología y Evaluación del Hospital del Mar de Barcelona
Profesor titular del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona. Presidente del Consejo Asesor de Cribados de Cáncer de la Generalitat de Catalunya. Miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea para la guía de del cribado de cáncer de mama.