Discusión de casos prácticos y actualizaciones en Senología

Titulación

Curso experto de 15 ECTS en Discusión de casos prácticos y actualizaciones en Senología.

idioma

Castellano
Algunas sesiones en Inglés

Dirección

Director: Aleix Prat Aparicio
Co-director: Miguel Prats de Puig
Co-directora: Maria Vidal Losada

Créditos

15 ECTS

Formato

Semipresencial y in Live
8 webinar de discusión repartidos durante el curso

Requisitos de acceso

Graduados o licenciados en Enfermería, Medicina, Biomedicina, Biologia, bioquímica, oncología, patología, radioterapia.

Duración y Precio

Noviembre 2023 a Junio 2024
1.425€ (Incremento del 10% al importe, hasta un máximo de 70€, en concepto de tasas administrativas + 4,80€ seguro obligatorio)

Target objetivo

Ginecólogos, cirujanos, patólogos, radiólogos y oncólogos.

La “Senología” comprende diversas especialidades. No se trata de crear un súper especialista, pero para trabajar en una Unidad es necesario que cada especialista conozca, al menos teóricamente, las otras especialidades para poder hablar un lenguaje común y facilitar la tarea integrativa asistencial, protocolos, etc.

Por esto motivo, se comienza por dar información de los conocimientos básicos de cada especialidad implicada. Ya en el terreno de la aplicación práctica los temas se tratan por especialidades diferentes que dan su enfoque personal del tema, lo que ayuda al alumno a adquirir un criterio clínico propio.

Se programan seminarios multidisciplinarios sobre un tema específico y las sesiones reúnen profesores de diferentes especializados para tratar un tema concreto y darle un enfoque práctico.

El curso consta de un total de 15 créditos ECTS (1ECST=25 horas lectivas).

 

Aleix Prat Aparicio

Director del Máster en Patología Mamaria y Cáncer de Mama

Oncólogo médico especializado en cáncer de mama. Se formó en el Hospital Vall d´Hebron (2004-2008) y posteriormente (2008-2012) en la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill), bajo la supervisión del prestigioso Prof. Charles M. Perou. En el año 2012, retornó a Barcelona. Desde el 2014, es Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clinic de Barcelona y Jefe del Grupo de Genómica Traslacional y Terapias Dirigidas en Tumores Sólidos del IDIBAPS. Forma parte de la Junta Directiva del Breast International Group (BIG) desde el 2017, y es el Presidente del Grupo Cooperativo SOLTI desde el 2019. El Dr. Prat es reconocido internacionalmente por sus investigaciones en el campo de la clasificación biológica y molecular del cáncer de mama, el desarrollo de biomarcadores y los ensayos clínicos. Además, forma parte desde el 2015 del grupo de expertos internacionales que confeccionan las guías terapéuticas del Cáncer de Mama Avanzado (ABC). En total, ha participado en más de 150 publicaciones y su H-index personal es de 42. Finalmente, es miembro de las principales sociedades médicas y científicas de su especialidad a nivel internacional.

Miguel Prats de Puig

Co-director del Máster en Patología Mamaria y Cáncer de Mama

Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, Màster en Senología-Patología Mamaria. Dedicación exclusiva a la Patología Mamaria. Docente de éste Curso desde 2002, Co-Director del mismo desde 2012. Docente habitual en: -Curso De Especialista En Ecografía Mamaria (Universidad De Vigo) Desde 2008; - International Master’s Degree in Reconstructive Microsurgery desde 2010; -Curso De Cirugía Oncoplástica Y Reconstructiva De La Mama (Hosp. Juan Canalejo, A Coruña) Desde 2011. A nivel asistencial en Barcelona: Centro Diagnóstico de las Afecciones Mamarias, Unidad de Senología Avanzada, Comité de Patología Mamaria del Hospital Quirón-Salud Pilar, Radioterapia Intraoperatoria con Intrabeam (Instituto IMOR). Miembro de SESPM, AECIMA, EUSOMA y ASCO.

Maria Vidal Losada

Co-directora del Máster en Patología Mamaria y Cáncer de Mama

Oncóloga médica en la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Clínic de Barcelona Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB), realizó la especialidad en Oncología Médica en el Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza entre los años 2005 y 2009. En 2009 tras finalizar su periodo de residencia se incorporó a la Unidad de cáncer de mama y melanoma del Hospital Vall d’Hebrón donde realizó actividad asistencial e investigadora con la participación en numerosos ensayos clínicos, durante ese período también formó parte del equipo de cáncer de mama del IOB. Desde 2012 colaboró con el grupo Translational Genomics Group liderado por el Dr. Prat; en dicho grupo realizó su tesis doctoral titulada: “Caracterización molecular de los tumores fibroepiteliales de la glándula mamaria”. Desde Febrero de 2016 ejerce su actividad asistencial e investigadora en la Unidad de cáncer de mama del Servicio de Oncología médica (ICMHO) del Hospital Clínic (Barcelona). Es investigadora en el equipo Translational genomics and targeted therapeutics in solid tumors del IDIBAPS liderado por el Dr. Prat. Desde 2019 es profesora asociada de la UB y forma parte de la Junta Directiva del grupo académico SOLTI. Sus áreas de especial interés son la genómica y desarrollo de terapias dirigidas en cáncer de mama, el cáncer de mama en los varones y cáncer de mama en gestantes.

MÁS INFORMACIÓN ADMISIÓN