José Manuel Pérez García
Jefe de Servicio y Director de la Unidad de Ensayos Clínicos del IOB Instituto de Oncología/Medical Expert en MedSir
Médico especialista en Oncología médica y Doctor en Medicina. Investigador principal y co-investigador de múltiples ensayos clínicos de cáncer de mama. Miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica y de los Grupos Cooperativos SOLTI y GEICAM.
Montserrat Muñoz Mateu
Médica consultora Senior en Oncologia Medica del Hospital Clínic de Barcelona
Doctora en Medicina y profesora asociada. Coordinadora y responsable de la Unidad de Cáncer de Mama desde el año 2004. Miembro del Grupo Clínico de Oncología y Hematología, Área Integral de Salud Barcelona Izquierda. Participación en el grupo de Oncoguías de Cáncer de Mama de Cataluña.
Olga Martínez Saéz
Médico adjunto en el Hospital Clinic de Barcelona
Cuenta con un máster de Oncología Médica de la Universidad de Girona y Máster de Oncología Molecular de la Universidad Rey Juan Carlos. Dedicada al campo del cáncer de mama, tanto de forma asistencial como participando en ensayos clínicos y en investigación traslacional, trabajando como miembro del grupo del Dr. Aleix Prat en el IDIBAPS.
Sergi Ganau Macías
Especialista en Radiodiagnóstico en el área de radiología mamaria en el Hospital Clínic
Cuenta con más de 16 años de experiencia en imagen mamaria y ginecológica y varias líneas de investigación, siendo la principal la monitorización del tratamiento neoadyuvante. Profesor colaborador del grado de Medicina de la Univesidad de Barcelona.
Xavier González
Coordinador del grupo de cáncer de mama del Instituto Oncológico Dr. Rossell/Hospital General de Catalunya
Especialista en Oncología Médica. Investigador principal en numerosos ensayos clínicos de cáncer de mama y de otros tumores. Miembro de la Sociedad Española Oncología Médica, el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama y el Grupo SOLTI.
Agustí Blanch Rubió
Especialista en Reconstrucción mamaria y en cirugía estética de la mama
Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona. Especialista por en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora por la Universidad de Milán. Profesor a Contrato de la II Cátedra de Chirurgia Plasica e Riconstruttiva della Universitá degli Studi di Milano. Director del "Institut Dr. Blanch Cirugía Plástica y Medicina Estética”.
Albert Tuca Rodríguez
Coordinador de la Unidad de Soporte en Cáncer del Servicio de Oncología Médica, Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, médico especialista en Oncología Médica, diplomado en Farmacología y Máster en Cuidados Paliativos. Coordinador del Plan Estratégico de Final de Vida del Hospital Clínic de Barcelona. Profesor Asociado y codirector de la Cátedra de Atención Paliativa en Enfermedades Crónicas Avanzadas de la Universidad de Barcelona.
Alberto Cano Herranz
Profesor en el Institut Bonanova de Física y Protección Radiológica
Licenciado en Física y especialista en Radiofísica Hospitalaria. Realizó su especialización en el Hospital Universitari Vall d'Hebron y trabajó en el Institut IMOR. Sus áreas de trabajo son la Radioterapia Externa y la Braquiterapia, así como técnicas especiales como la Radioterapia Intraoperatoria.
Ana Rodríguez
Enfermera de Práctica Avanzada Cáncer Mama desde 2014.
Enfermera de PráctTrabajó 10 años como técnico de radioterapia en las áreas de planificación dosimétrica y tratamiento. En 2011 se incorpora como enfermera especializada en oncología en el Hospital Clínico de Barcelona, en las áreas de hospitalización, hospital de día y hematología. Ha cursado el Máster en Urgencias hospitalarias.
Ander Urruticoechea Ribate
Director Gerente del Onkologikoa
Miembro de la junta directiva de GEICAM y de la SESPM. Coordinador médico de la red netGEICAM integrada por centros que desarrollan ensayos clínicos en fase I. Activo en el Breast International Group (BIG) como representante de GEICAM durante varios años, se unió a la Junta Ejecutiva de BIG en 2017. Director científico, subdirector para las áreas de Oncología médica y radioterápica del Onkologikoa.
Angel I Guerrero Zotano
Médico oncólogo en el Instituto Valenciano de Oncología
Graduado por la Universidad Autónoma de Madrid. Títulos en Oncología Molecular del CNIO y en Epidemiología y Bioestadística por la Universidad Autónoma de Barcelona. Becado en la Universidad de Vanderbilt (Nashville, EE. UU.), en el Laboratorio Arteaga, estudiando los mecanismos de resistencia a la terapia endocrina en el cáncer de mama.
Angels Arcusa Lanza
Jefe de Servicio de Oncologia Médica del Consorci Sanitari de Terrassa
Especialista en cáncer de mama y ginecológico. A lo largo de su carrera profesional ha sido miembro del Consejo Asesor del Plan Director de Oncologia del Servei Català de la Salut i subdirectora del Institut Oncologic del Vallès.
Anna López Ojeda
Antonio Llombart Cussac
Jefe del Servicio de Oncología Médica en el Hospital Arnau de Vilanova
Doctor en medicina. Profesor titular en la Universidad Católica de Valencia. Experto en cáncer de mama, implicado en grupos y proyectos de investigación en cáncer a nivel internacional. Miembro fundador de MedSIR, empresa de investigación que promueve ensayos clínicos con investigadores, compañías farmacéuticas y biotecnológicas en distintos países.
Antonio Mariscal
Jefe de Sección del Servicio de Radiodiagnóstico y Director Clínico de la Unidad de Diagnóstico por la Imagen de Mama (UDIM) del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y tutor de prácticas clínicas de Medicina de la UAB. Máster en Senología y Patología Mamaria por la Universidad de Barcelona (UB). Cuenta con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico por imagen de mama.
Alessandro Catanese
Facultativo Especialista en el Servicio de Radiodiagnóstico en la Unidad de Mama del Hospital Germans Trias i Pujol
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Bolonia. Especialista en Radiodiagnóstico mediante la formación como médico interno residente en el Hospital Universitario de Bolonia. Miembro del Grupo de Interés en Inteligencia Artificial de la Oficina de Innovación del Hospital Germans Trias i Pujol.
Antonio Tejerina Bernal
Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo
Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Coordinador del Servicio de Cirugía del Centro de Patología de la mama - Fundación Tejerina. Codirector de Máster Internacional de Especialización en Mastología- Senología de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación de Estudios Mastológicos.
Aurora Sánchez
Genetista clínica y asesora genética
Con acreditación en Genética por la Asociación Española de Genética Humana, doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona. Consultora en el servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona. Profesora, tutora y coordinadora de prácticas en el Máster en Assessorament Genètic impartido por la Universidad Pompeu Fabra.
Belén Úbeda
Benigno Acea Nebril
Cirujano de la Unidad de Mama del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
Doctor en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela y Director del Curso de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama. Proyectos de Investigación sobre la calidad de vida tras cirugía oncológica, investigación proteómica de nanopartículas en cáncer de mama y comunicación celular en cáncer de mama mediante conexina 43.
Blanca González Farré
Médico especialista en anatomía patológica
Especial dedicación a las áreas de hematopatología y patología mamaria. Responsable de la plataforma de inmunohistoquímica del Hospital Clínic de Barcelona. Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona. Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona.
Cristina Ros Cerro
Especialista Senior del Servicio de Ginecología
Doctorada en endocrinología ginecológica y subespecializada en la ecografía ginecológica. Co-investigadora de diversos proyectos de investigación y ensayos clínicos, entre los que destaca una beca pública de la Agència d'informació, d'avaluació, i qualitat y un proyecto europeo H2020. Miembro del Comité de Educación de la EUGA y de la Junta de la SINUG.
Cristina Saura
Jefe de la Unidad de Cáncer de Mama del Departamento de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron
Investigadora Principal y Co-Investigadora en múltiples ensayos clínicos en el campo de cáncer de mama. Está implicada en el desarrollo de diferentes estudios a nivel internacional con fármacos dirigidos contra dianas moleculares en cáncer de mama.
Antonio Piñero
Madrona MD PhD CEBS
Cirujano de la Unidad de Mama del Hospital Clínico Universitario "Virgen de la Arrixaca" de Murcia. Profesor Titular de Cirugía (Universidad de Murcia). Investigador del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB).
David Martínez Ramos
Especialista en Cirugía General y Digestiva
Unidad de Patología Mamaria. Hospital General de Castellón. Licenciado en Medicina por la Universidad Rovira y Virgili. Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia. Máster en Senología y Patología Mamaria por la Universidad de Barcelona. Más de 100 artículos científicos. Autor de múltiples capítulos de libros y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
Dolors Manau
Jefe de la Unidad de Reproducción Humana Asistida del Hospital Clínic de Barcelona
Ginecóloga. Coordinadora del Grupo de Interés de Preservación de la Fertilidad de la Sociedad Española de Fertilidad. Investigadora del IDIBAPS. Profesora en la Universidad de Barcelona.
Emilio Alba
Director de la UGC Oncología Médica de los Hospitales Regional Universitario y Virgen de la Victoria de Málaga
Médico Especialista en Oncología Médica. Doctor en Medicina por la Universidad de Málaga, con una tesis sobre factores pronósticos en cáncer de mama operable.
Encarna Adrover Cebrián
Especialista en Oncología Médica
Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Con 25 años de experiencia, los últimos 20 con dedicación exclusiva a cáncer de mama. Miembro de SEOM, GEICAM, ESMO, SESPM y con dedicación formativa centrada en el trabajo multidisciplinar de las unidades de mama. Desde 2011 trabaja en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Esther Sanfeliu
Especialista y Doctorada en Anatomía Patológica
Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Residencia en Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell. Recientemente incorporada a Hospital Clínic de Barcelona para la co-coordinación de la patología mamaría y la coordinación de los ensayos clínicos desde la vertiente de Anatomía Patológica.
Eva María Ciruelos Gil
Coordinadora de la Unidad Multidisciplinaria de Cáncer de Mama del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid
Médico oncóloga. Coordinadora de la Unidad de Cáncer de Mama en los hospitales privados de HM en Madrid. Profesora asociada en el Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora principal de varios ensayos clínicos y proyectos de investigación en cáncer de mama.
Francesc Tresserra
Jefe del Servicio de Anatomía Patológica y Citología del Hospital Universitario Dexeus
Licenciado y Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Especialista en Anatomía Patológica. Áreas de interés: patología Mamaria y ginecológica
Gemma Fuster
Centrada en la investigación
Principales ámbitos de investigación: la bioquímica, la biología molecular y la biología celular para abordar principalmente el cáncer. Docente en la Universidad de Vic y en la Universidad de Barcelona. Su principal línea de investigación es el estudio de la contribución microambiental en la posible evolución del carcinoma ductal in situ a invasivo en cáncer de mama.
Gemma Pons Playa
Gonzalo Calvo
Jefe del Servicio de Farmacología Clínica y Coordinador del Comité de Terapias Avanzadas del Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Medicina, Especialista en Farmacología Clínica. Coordinador del Comité de Terapias Avanzadas del Hospital Clínic de Barcelona. Tiene un vasto conocimiento y experiencia regulatoria, actuando como miembro de la EMA presidiendo el grupo de trabajo de Enfermedades Cardiovasculares en el Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) del 2002 al 2011. Ha participado en más de 100 solicitudes de autorización de medicamentos y contribuido activamente al desarrollo de regulaciones y potenciación de medicamentos Biosimilares en Europa. Ex presidente de la Asociación Europea de Farmacología Clínica y Terapéutica (EACPT-2011 a 2015), ex miembro del Network Committee del Consorcio Europeo de Apoyo a la Investigación (ECRIN-ERIC) y Coordinador del Programa de Regulación y Monitorización de la Plataforma Española de Apoyo a la Investigación Clínica (SCReN).
Gonzalo de Castro Parga
Senólogo y cirujano de mama
Experto en cirugía oncoplástica y reconstructiva de la mama. European Board of Surgery Qualification in Breast Surgery. Cirujano de la Unidad de Patología Mamaria C.H. Universitario de Vigo y Coordinador de la Unidad de Mama del Hospital Vithas-Fátima de Vigo.
Gregorio Casals
Especialista Sénior en el Servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona y Especialista en Bioquímica Clínica. Coordinador del Grupo de Trabajo de Laboratorio de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Miembro de la Comisión de Hormonas de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio.
Ignaci Tusquets Trias de Bes
Especialista en Oncología Médica desde 1984
Doctorado por la UAB en 1987. Ex coordinador de la Unidad Funcional de Patología Mamaria del Hospital del Mar (Barcelona) Jefe de Sección (Sección Cáncer de Mama y Cáncer Ginecológico) del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar. Profesor Asociado de la Universitat Pompeu Fabra.
Inmaculada Alonso Vargas
Ginecóloga especialista en Senología y patología Mamaria en Hospital Clínic de Barcelona
Máster en Senología y Patología Mamaria. Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona.
Jaume Masia
Joan Anton Puig
Responsable del laboratorio CORE de Biología Molecular del Hospital Clínic de Barcelona
Doctorado en Biomedicina (Universitat de Barcelona). Tiene amplia experiencia en el uso de nuevas estrategias de genética molecular aplicadas en el cáncer, en especial en el diagnóstico genético del cáncer hereditario de mama/ovario.
Alfonso Rodríguez Baeza
Antonio López Pousa
Eduardo González Bosquet
Responsable del consultorio Diagnóstico precoz del cáncer y Ginecología Oncológica del H. Sant Joan de Deu
Responsable del consultorio Riesgo genético de cáncer ginecológico del Hospital Clinic (1997-actualidad). Profesor asociado de la Universidad de Barcelona. Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña.
Joan Brunet Vidal
Jefe de Servicio de Oncología Médica del ICO Girona
Oncólogo Médico que ha centrado su interés asistencial y de investigación en el cáncer hereditario. Pionero en la creación de las primeras Unidades de Consejo Genético en Cáncer en España y miembro fundador del Grupo SEOM de Cáncer Hereditario. Director Corporativo de Genética Clínica del Cáncer del ICO y Profesor Titular de Oncología de la Universitat de Girona.
Joan Ferrando Barberá
Profesor Honorario de Dermatología Universidad de Barcelona
Dermatólogo del Hospital Clínic (1972-2019). Médico Consultor del Centro Médico de la Fundación Down de Barcelona. Miembro Fundador de los Grupo Español de Dermatología Pediátrica y de Tricología y de la European Hair Research Society. Otras Sociedades Científicas: AEDV, EADV, ESPD y AHRS.
Joan Fontdevila
Jefe de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Clínic de Barcelona
Profesor Asociado del Departamento de Cirugía de la Universitat de Barcelona. Miembro fundador y Vicepresidente de la Sociedad Española de Trasplante de Grasa (SETGRA). Secretario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Premio “Sherrell J. Aston Award” de la American Society of Aesthetic Plastic Surgery & Aesthetic Surgery Education and Research Foundation, año 2007.
Joan Llevadot Gonzalez
Director del Institut Cardiovascular ICL de Barcelona
Consultor del Institut del Cor Teknon de Barcelona. Research Fellow. Brigham and Women’s Hospital. Harvard University. Boston. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona. Especialista en Cardiología. Hospital de la Vall Hebron de Barcelona.
Joaquín Gavilá Gregori
Oncólogo Médico y Jefe Clínico en el Instituto Valenciano de Oncología
Su actividad principal se centra en la unidad de Cáncer de Mama, de la que forma parte activa como miembro del comité e investigador principal en ensayos clínicos. Miembro de los grupos cooperativos GEICAM y SOLTI, siendo integrante del Comité científico y de la Junta Directiva de este último.
Jordi Descarrega Roman
Médico especialista del Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial del Hospital Clínic de Barcelona
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Realizó la formación vía MIR en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Clínic de Barcelona. Ha realizado formación e investigación en el ámbito de la microcirugía. Centra su actividad en la cirugía de reconstrucción mamaria.
José Luis Raya Povedano
Responsable de la sección de mama del Hospital Reina Sofía de Córdoba
Profesor asociado de la Universidad de Córdoba. Vicesecretario de la Sociedad Española de Imagen Mamaria (SEDIM). Coautor de publicaciones relacionadas con la imagen mamaria. Participante como miembro de comités, ponente y moderador de múltiples congresos nacionales e internacionales.
Jose M. Vidal Taboada
Co-Investigador principal del Grupo Sistema Nervioso Periférico del Vall d’Hebrón Institut de Recerca
Doctorado en Biología, genetista y bioinformático con 25 años de experiencia en investigación genética de enfermedades en humanos. Acreditado como Profesor Titular (ANECA, 2012) y de Recerca (AQU, 2009). Cuenta con tres sexenios de investigación reconocidos por la AQU Catalunya.
Josep Maria Borràs Andrés
Director del Pla director d’oncologia del Departament de Salut
Médico. Doctor en Medicina por la UAB. Coordinador científico de la Estrategia contra el cáncer del SNS. Catedrático de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad de Barcelona.
Josep Maria Peri
Jefe de la Sección de Psicología Clínica de la Salud en el Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Terapeuta Supervisor en Terapia Cognitivo-Conductual por la Sociedad Europea de TCC. Premio Pavlov a la trayectoria profesional en Terapia de la Conducta.
Josep Miquel Mulet
Profesor de biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia
Licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia. Dirige una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, tratando de desarrollar plantas tolerantes a sequía o a frío. Director académico del Master en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas.
Josep Massons Cirera
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, en ejercicio en EAP Mataró
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tutor extrahospitalario de la especialidad de MFyC. Profesor y miembro del grupo Comunicación y Salud SEMFyC y colaborador como docente en ICS, IES, Máster Atención Primaria, Máster Senología, y en l’Escola d’infermeria de Sta Madrona.
Jovita Mezquita-Pla
Responsable de los laboratorios de Molecular Genetics & Pluripotency control
Catedrática de Fisiología de la Universitat de Barcelona (UB). Cursó estudios de Ingenieria Genética, como Postdoctoral fellow, en la Universidad de Calgary (Canada) y en North Carolina, Chapel Hill (USA). Áreas de Investigación: expresión génica durante la espermatogénesis, angiogénesis, cáncer y stem cells.
Juan Miguel Cejalvo Andújar
Médico oncólogo en el Hospital Clínico Universitario de València
Doctor en Medicina en 2018 por la Universitat de València y doctor en Biomedicina en 2020 por la Universitat de Barcelona. Actualmente es investigador postdoctoral dentro del grupo de Investigación de Biología en Cáncer de Mama en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.
Lorena Moreno Calle
Asesora Genética de la Unidad de Cáncer Hereditario del Hospital Clínic de Barcelona
Graduada en Biología Humana por la Universidad Pompeu Fabra. Participa en proyectos de investigación relacionados con el proceso de asesoramiento genético, la evolución del estudio genético en cáncer y la introducción de la secuenciación masiva en este ámbito, etc.
Luis Pina
Médico adjunto dedicado a la Imagen Mamaria en el Instituto Oncológico de San Sebastián
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Residente de Radiología en el Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Doctor en Radiología. Colaborador del Departamento de Radiología de la Clínica Universidad de Navarra dedicado a la imagen mamaria entre 2000 y 2002. Consultor del Departamento de Radiología de la CUN dedicado a la imagen mamaria entre 2003 hasta la actualidad.
Luis Ruiz Guzmán
Mafalda Oliveira
Médico adjunto en el Departamento de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron e investigadora del Grupo de Cáncer de Mama y Melanoma del Vall d’Hebron Instituto de Oncología
Especialista en Oncología Médica y Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora del Grupo de Cáncer de Mama y Melanoma del Vall d’Hebron Instituto de Oncología. Su actividad se centra en la investigación clínica y traslacional en cáncer de mama, especialmente en el desarrollo de nuevos fármacos en ensayos clínicos de fase precoz.
Manel Algara
Maria del Mar Vernet Tomas
Coordinadora de la Unidad Funcional de Patología Mamaria del Parc de Salut Mar, Barcelona
Médico especialista en Obstetricia y Ginecología. Docente del Máster en Senología y Patología Mamaria de la Universidad de Barcelona desde 1997 Formada en cirugía oncoplástica, introdujo esta cirugía en la unidad en 2011, conjuntamente con el Servicio de Cirugía Plástica.
Maria Suárez
Médico adjunto en Dexeus Mujer
Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Ginecología y Obstetrícia. Médico adjunto en Dexeus Mujer. Especialidades en Embarazo y Parto, Ginecología general y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia.
María Teresa Núñez-Villaveiran Baselga
Colaboradora docente en la asignatura de Cirugía Plástica en la Universidad de Barcelona
Licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra. Especializada, por el Hospital Universitario La Paz, Madrid, en Pediatría y en Cirugía Plástica. Ha conseguido las certificaciones ECFMG Certification, USMLE Step 3 y FEBOPRAS – Fellow del European Board of Plastic, Reconstructive and Aesthethic Surgery. Colaboradora docente en la asignatura de Cirugía Plástica en la Universidad de Barcelona.
Matteo Lambertini
Consultor en Oncología Médica en el IRCCS Ospedale Policlínico San Martino - Universidad de Génova
Profesor asistente en el IRCCS Ospedale Policlínico San Martino - Universidad de Génova. Doctorado por la Universite Libre de Bruxelles (ULB) con un proyecto titulado ""Problemas insatisfechos y relacionados con el embarazo en pacientes jóvenes con cáncer de mama"". Está enfocado principalmente en el cuidado de pacientes con cáncer de mama y está profundamente involucrado en la investigación del cáncer de mama. Cuenta con una experiencia particular en el manejo del cáncer de seno en mujeres jóvenes, con una atención específica a los problemas relacionados con la fertilidad y el embarazo que deben enfrentar después del diagnóstico.
Melcior Sentís
Meritxell Arenas
Directora del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Sant Joan de Reus
Doctora en Medicina y Cirugía por la UB (""Efectos antiinflamatorios de la radioterapia en dosis bajas en un modelo experimental de inflamación sistémica en ratones""). Coordinadora del Grupo de Investigación de Oncología Radioterápica del Institut d’Investigacions Sanitàries Pere Virgili (IISPV). Profesora asociada de la URV. Presidenta de la Sociedad Catalano-Balear de Oncología de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya. Profesora de la SEOR y de la Sociedad Europea de Oncología Radioterápica (ESTRO). Su principal línea de investigación es la identificación de biomarcadores moleculares basados en el metabolismo energético, el estrés oxidativo y el sistema inmune en cáncer de mama, así como la base radiobiológica de la radioterapia a dosis bajas.
Meritxell Mollà Armadà
Jefa de servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínic de Barcelona
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Profesora asociada de la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Su carrera profesional está centrada en el tratamiento del cáncer de mama y en la aplicación de nuevas técnicas de irradiación en cáncer de mama y cáncer de pulmón.
Miguel Ángel Luna Tomás
Coordinador de la Unidad Funcional de Mama del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Especialista en Ginecología y Obstetricia, residencia en Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona. Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autònoma de Barcelona. Profesor responsable de Obstetricia y Ginecología en la Unidad Docente Germans Trias, de la Facultad de Medicina de la UAB.
Miguel Prats Esteve
Fundador del Máster en Patología Mamaria-Senología de la Universidad de Barcelona
Miquel Ángel Seguí Palmer
Médico adjunto consultor y responsable de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell
Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona y doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Oncología Médica. Investigador principal en estudios centrados principalmente en el diagnóstico y tratamiento médico del cáncer de mama.
Mireia Margelí Vila
Jefa de Unidad y Coordinadora de la Unidad Funcional de Cáncer de mama de ICO Badalona
Miembro del Comité Científico de SOLTI. Con experiencia en la valoración, tratamiento e investigación clínica en cáncer de mama.
Montserrat Manubens
Núria Guañabens
Consultora sénior del servicio de Reumatología del Hospital Clínic de Barcelona
Catedrática de Medicina de la Universidad de Barcelona. Se especializó en reumatología y obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona. Ha publicado más de 150 artículos en revistas indexadas. Su interés científico son las enfermedades metabólicas óseas.
Octavi Córdoba
Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitari Son Espases en Palma
Después de la residencia en el Hospital Sant Joan de Reus trabajó durante 14 años en la Unitat de Patologia Mamària del Hospital Vall d'Hebron. Allí inició su investigación clínica sobre las pacientes con cáncer de mama diagnosticado durante la gestación y sobre la gestación tras el cáncer de mama. Actualmente dirige la asignatura de Obstetricia y ginecología en la Universitat de les Illes Balears.
Oscar Aparicio
Patrícia Martí
Paula Casano
Pedro Jarés
Responsable de la plataforma molecular de tumors sòlids del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Biologia (Universitat de Barcelona). Director Científico de la Plataforma de Genómica Funcional del IDIBAPS. Investigador del Grup Patologia molecular en neoplàsies linfoides del IDIBAPS. Profesor asociado del Departament de Fonaments Clinics de la Universidad de Barcelona.
Pedro Luis Fernández Ruiz
Jefe del Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
Profesor Titular en la Universidad Autónoma de Barcelona, Badalona.
Pere Gascón
Rodrigo Alcántara
Médico especialista en Radiodiagnóstico
Es el actual jefe de la sección de diagnóstico por imagen de la mama del departamento de Radiología del Hospital del Mar y el coordinador radiológico del programa de cribado poblacional de cáncer de mama del departamento de Epidemiología del Hospital del Mar.
Sara Laxe
Médico consultor en Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Clínico de Barcelona
Doctora en Medicina. Jefa del Servicio de Rehabilitación desde junio de 2019. Miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Medicina física y Rehabilitación y vocal en la junta directiva de la Sociedad Europea de Medicina Física y Rehabilitación. Miembro del Centro Colaborador-BCN de la OMS para la FCI.
Sergi Vidal Sicart
Médico consultor Sénior en Medicina Nuclear del Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en Medicina y profesor asociado de la Universidad de Barcelona. Miembro experto de la European Medicine Agency. Miembro Fundador de la International Sentinel Node Society. Miembro del Translational Molecula Imaging & Therapy de la European Association of Nuclear Medicine. Miembro experto en Cirugía radioguiada de la International Atomic Energy Agency.
Sonia Pernas Simon
Oncóloga médica de mama con amplia experiencia clínica e interés en investigación clínica y traslacional
Jefa de la Unidad de Cáncer de Mama del Instituto Catalán de Oncología (ICO) - H.U.Bellvige, Barcelona. Doctorada en medicina en la Universidad de Barcelona, así como doctorada en medicina e investigación traslacional Su principal interés de investigación es el cáncer de mama HER2 positivo y el gen expresión.
Teresa López-Fando Salinas
Licenciada en psicología por la UAM y Máster en psicooncología por la UCM
Inició su actividad asistencial en el servicio de hematooncología del Hospital Universitario la Paz en Madrid. Es coordinadora de programas y servicios de la AECC en Barcelona, coordinando un equipo multidisciplinar de 34 trabajadores (psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, enfermera, fisioterapeuta y nutricionista).
Teresa Ramon y Cajal
Oncóloga médica con categoría profesional de consultora en el Hospital Sant Pau
Responsable de la consulta de Asesoramiento en Cáncer Familiar del Servicio de Oncología Médica. Comparte su dedicación a la atención de pacientes diagnosticados de cáncer de mama, tumores endocrinos y cáncer hereditario. Contrato de Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Barcelona para la asignatura de Oncología Médica desde el 2008. Acreditación de Excelencia SEOM en Consejo Genético en Cáncer Hereditario 2014 y reacreditación en el 2019.
Tomás Pascual
Especialista en Oncología Médica, centrado en cáncer de mama
Post-doctorado en Lineberger Comprehensive Cancer Center en la Universidad de Carolina del Norte. Máster en Oncologia Molecular y Postgrado en Métodos y fundamentos en Investigacion en Oncologia. Medial Advisor en Grupo cooperativo SOLTI.
Vicente Peg Cámara
Especializado en Anatomía Patológica en el H.U. Vall d'Hebron de Barcelona donde se dedica a la Patología Mamaria
Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza y Doctorado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona y ha ejercido como Coordinador del Grupo de Trabajo de Patología Mamaria de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.
Xavi Bargalló Castelló
Jefe de sección de radiología mamaria (CDIC) del Hospital Clínic de Barcelona
Doctor en medicina por la Universidad de Barcelona y especialista en radiodiagnóstico. Profesor asociado de radiología de la Universidad de Barcelona. Durante los años 2006-2012 fue coordinador del programa de detección precoz de cáncer de mama en el Hospital Clínic. Su labor investigadora está focalizada en investigar la radiología del cáncer de mama así como el papel de la inteligencia artificial en la imagen mamaria y especialmente en mamografía de cribado.
Xavier Castells Oliveres
Jefe del Servicio de Epidemiología y Evaluación del Hospital del Mar de Barcelona
Profesor titular del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona. Presidente del Consejo Asesor de Cribados de Cáncer de la Generalitat de Catalunya. Miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea para la guía de del cribado de cáncer de mama.